Noticias
Presentan Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2016 que incluye 259 distritos de 19 regiones del país
La Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres (SGRD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), presentó el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2016, que incluye la ejecución de intervenciones en 259 distritos de 19 regiones del país, en zonas calificadas como críticas y cuya población es altamente vulnerable por su ubicación territorial.
El secretario de Gestión del Riesgo de Desastres, contralmirante Julio Pflucker, explicó que del total de distritos priorizados, son 227 las zonas expuestas ante las heladas ubicadas en las regiones de Puno (49), Huancavelica (42), Cusco (37), Ayacucho (25), Apurímac (20), Huánuco (13), Junín (9), Arequipa (8), Lima (6), Cajamarca (5), Pasco (5), Ancash (4), La Libertad (2) y Tacna (2).
Ministro arribó a Puno para liderar acciones de inmunización contra la influenza y neumococo
Puno: Ya se han entregado 33,796 kits de abrigo para niños, niñas y personas adultas mayores
Campaña radial – Abrígate Perú (MINEDU)
Español
Aymara
Quechua
Ashaninka
Regiones consideradas en el Plan Multisectorial
Ver la información completa del Diario El Peruano aquí
Material Gráfico PCM
Imágenes para redes sociales de EsSalud
Infografías y banner del Ministerio de Agricultura y Riego
Afiche y banner Abrígate Perú del SENAMHI






Afiches del Ministerio de Salud

Volantes y rol screen, Abrígate Perú, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables






Material Educativo
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental presentan la CARTILLA DE ACTIVIDADES LÚDICAS Y RECREATIVAS SUGERIDAS PARA DESARROLLARSE EN CONTEXTOS DE HELADAS Y FRIAJES como complemento a la contención socioemocional de niñas, niños y adolescentes en situaciones de heladas y friajes
Clic para descargar la cartilla
Cuaderno de trabajo para conocer mejor la prevención ante las heladas y friajes:
Con el desarrollo de estas actividades pretendemos que conozcas las medidas preventivas, correctivas y reactivas que debes practicar para protegerte de las heladas, del mismo modo queremos que aproveches esta información para que reconozcas diversos escenarios de aprendizajes, proceses, amplies y produzcas nueva información con las diversas estrategias que proponemos en este material, aportándole tus conocimientos, experiencias previas, hipótesis y capacidad de inferencia con el propósito que construyas tu propia interpretación de la información que aquí te presentamos.
Clic para ver el cuaderno de trabajo
“REeduca: Reciclar para abrigar” es una campaña de reciclaje solidario que emprende el sector Ambiente con el objetivo de fomentar hábitos de segregación y reciclaje de botellas PET para acopiarlas y reaprovecharlas como materia prima para la elaboración de frazadas con la meta de abrigar a poblaciones ubicadas en zonas vulnerables a las heladas y friaje.
Conoce más sobre la campaña REeduca
A través de esta campaña se busca involucrar a los ciudadanos, instituciones y empresas para concientizarlas y cambiar su actitud frente al valor de los residuos sólidos, mostrando el potencial de las botellas de plástico PET y fomentar su reaprovechamiento. De esta forma, no solo se contribuye en un aspecto ambiental- la reducción y reciclaje del plástico, sino que se fomentan hábitos de solidaridad para con poblaciones peruanas expuestas a las heladas, ya que la materia acopiada será convertida en frazadas que serán donadas.
Resultados 2013
Por segundo año se organiza esta campaña solidaria y ambiental. En su primera edición, la campaña logró promover el acopio de 11 toneladas de botellas PET y se alcanzó beneficiar con más de dos mil frazadas en Lima y cinco distritos de Puno, atendiendo a más de 1550 familias. Además, más de cincuenta instituciones se comprometieron con la campaña acopiando y donando sus botellas PET.
Para ver los resultados de “REeduca: Reciclar para abrigar” 2013: http://www.minam.gob.pe/reeduca/23-2/
Reciclar para abrigar 2014
El MINAM empezó con la campaña desde el mes de febrero con REeduca Playas y continúa promoviendo el acopio de botellas entre empresas, instituciones del Estado así como en eventos estratégicos. La respuesta de la ciudadanía ha sido positiva; a la fecha se ha logrado acopiar más de una tonelada de botellas PET y se cuenta con más de 500 frazadas listas para donar a diversos distritos y zonas afectadas por las heladas y el friaje.
Si quieres sumarte a nuestra campaña solidaria, ingresa a: http://www.minam.gob.pe/reeduca/reciclar-para-abrigar-2014/
Puntos de acopio
El 30 y 31 de mayo se activarán 15 puntos de acopio en distintos distritos de la capital, en alianza con Recíclame. “Reciclar para abrigar” estára presente en los supermercados Plaza Vea y Vivanda. Todo lo acopiado será donado a la campaña. Visítanos en:
N° |
Locales de acopio |
DIRECCIÓN |
DISTRITO |
1 |
Market San Jorge | Av. La Molina 1080 |
La Molina |
2 |
Plaza Vea Colonial | Av. Oscar R. Benavides 4929 ( Ex Av. Colonial, a 5 cuadras del cruce de Faucett y Colonial) |
Callao |
3 |
Plaza Vea El Cortijo | Av. República de Panamá 515 |
Barranco |
4 |
Plaza Vea Higuereta | Av. Aviación 5150 Tienda B |
Surco |
5 |
Plaza Vea Izaguirre | Av. Carlos Izaguirre 284 |
Independencia |
6 |
Plaza Vea Jockey | Av. Javier Prado Este 4200 |
Surco |
7 |
Plaza Vea Miraflores | Av. Arequipa 4651 |
Miraflores |
8 |
Plaza Vea Santa Clara | Fundo la Estrella 99B cruce con Av. Estrella |
Ate |
9 |
Plaza Vea Super Dasso | Av. Camino Real 1335 |
San Isidro |
10 |
Plaza Vea Universitaria | Av. Universitaria Cdra. 13 |
Los Olivos |
11 |
Vivanda Benavides | Av. Benavides 495 |
Miraflores |
12 |
Vivanda Dos de Mayo | Av. Dos de Mayo 1410 |
San Isidro |
13 |
Vivanda Libertadores | Calle los Libertadores 594-596 |
San Isidro |
14 |
Vivanda Monterrico | Av. La Encalada Cdra 5 |
Surco |
15 |
Plaza Vea San Borja | Calle Morelli, 181 |
San Borja |
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI nos informa:
El Ministerio de Salud nos informa:
Vídeos