Andrade: El diálogo nacional está por encima de las diferencias partidarias – Andina (03/10/13)
Lima, oct. 03 (ANDINA). El presidente de Somos Perú Fernando Andrade pidió al Partido Aprista, a Perú Posible y a Fuerza Popular, cambiar su actitud y sumarse al diálogo con el gobierno y, de esa manera, poner por encima los intereses del país antes que los intereses políticos. Andrade dijo que diálogo convocado por el gobierno es un tema de Estado, donde se van a buscar alternativas de solución a los problemas del país. Por eso, añadió, esta iniciativa no puede estar condicionada a diferencias o rencillas políticas. “Los intereses nacionales están por encima del Presidente de la...
Leer másJiménez espera consenso de diálogo político sobre programas sociales – Andina (02/10/13)
Lima, oct. 02 (ANDINA). El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, dijo hoy esperar que en la etapa de diálogo, a iniciarse mañana con los técnicos de los partidos políticos, se alcancen consensos concretos sobre los programas sociales que operan en el país. “Ojalá podamos ponernos de acuerdo en cómo concretar aspectos específicos de los programas sociales”, afirmó, en la rueda de prensa que ofreció al término de la sesión N° 163 del Consejo de Ministros. Al dar detalles de la reunión de este jueves, adelantó que será a partir de las 09:30 horas, en la sede de la...
Leer másMandatario: Diálogo ha sido importante para bajar nivel de diatriba en la política – Andina (02/10/13)
Lima, oct. 02 (ANDINA). El proceso de diálogo iniciado entre el Poder Ejecutivo, los partidos y las fuerzas políticas ha sido importante para ayudar a bajar el nivel de insultos y diatribas en la política, sostuvo hoy el presidente Ollanta Humala Tasso. “Ha sido importante que haya un espacio en el cual todos los líderes políticos que han participado hayan tenido libertad de expresar sus ideas y sus críticas, que son legítimas”, expresó en entrevista con RPP. Recordó que en democracia no puede haber un gobierno que no sea sensible y acepte las críticas, y las asuma considerando...
Leer másSegunda etapa del Diálogo Nacional tendrá respaldo técnico de ONU y del Ceplan – Andina (02/10/13)
Lima, oct. 02 (ANDINA). La segunda etapa del Diálogo Nacional, que se iniciará mañana jueves 3 con la instalación del Grupo de Tarea para el seguimiento de la agenda, tendrá el respaldo técnico del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y el soporte de las Naciones Unidas. Según informó la Presidencia del Consejo de Ministros, el Grupo de Tarea estará integrado por los equipos técnicos de los partidos y fuerzas políticas del país, y se enfocará en cuatro temas sustantivos: lucha contra la pobreza, crecimiento económico, seguridad ciudadana y reformas políticas. El objetivo es...
Leer másMás diálogo
El diálogo Juan Jiménez-partidos políticos funcionó en cierta medida, pues le dio algo de oxígeno al primero y cierta tranquilidad a los segundos. No clausuró el tiempo de camorra que se vive, pero lo ha moderado. Hay la idea que una cosa buena no puede quedar allí. Pero ahora todo el mundo se está preguntando si hay un siguiente paso, y cuál sería. Hay dos ofertas sobre el tapete: la presentación de una agenda consolidada a partir de lo dialogado, y una nueva ronda con técnicos de los partidos participantes. Lo de la agenda suena complicado, y es poco probable que los respectivos partidos...
Leer más¿Quién pone la segunda ronda?
Cuidado que la siguiente no sea ronda sino round. Este sábado, un mes después de su anuncio, culmina la primera ronda del diálogo convocado por el premier Juan Jiménez, dejando en el aire preguntas como ¿qué sigue ahora?, ¿quién paga la segunda ronda? o ¿la que sigue será round? Hasta ayer, el premier se había reunido –acompañado de un grupo cambiante de ministros, según el visitante de turno– con el PPC, Perú Posible, Somos Perú, Solidaridad Nacional, Partido Humanista, Cambio 90, Restauración, Acción Popular, Unión Regional y el Apra. Y esta semana el premier Jiménez recibirá a Perú Más de...
Leer másAló, Jiménez
Nadie sabe bien dónde va a terminar el diálogo en marcha del gobierno con la oposición que el premier Juan Jiménez Mayor anunciara el 14 de agosto en mi programa ‘Buenas Noches’ de ATV+, hace apenas tres semanas, pero lo cierto es que hoy se puede afirmar que la política peruana se encuentra en mejor situación que entonces. Esto no implica, por supuesto, la desaparición del debate entre gobierno y oposición, algo propio e indispensable en una democracia. Pero sí es evidente la mejora en las formas empleadas en la relación entre el gobierno y la oposición, algo positivo que ha cambiado el...
Leer másPrimera cita, a ciegas
Diálogo gobierno-oposición: lento … pero se mueve. Con las primeras citas realizadas y la invitación enviada por el premier Juan Jiménez a Alan García y Keiko Fujimori, se sigue avanzando en el proceso indispensable de que la política peruana recupere capacidad de diálogo, pero el camino pendiente será lento, complejo y riesgoso. Las primeras reuniones tuvieron un espíritu positivo, pero la prueba de fuego será con el Apra y el fujimorismo. Es auspicioso que el ex presidente García asegurara inmediatamente su participación, lo cual debiera motivar a Fujimori a repensar su ausencia en la...
Leer másPresidente Humala: Esperamos que los líderes políticos asistan al diálogo
Juliaca, ago. 28 (ANDINA). El Jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso, dijo hoy esperar que los líderes de los partidos políticos asistan al diálogo convocado por el Gobierno en torno a temas de seguridad, pobreza y crecimiento económico, y abogó por pensar en el interés nacional. Afirmó que el jefe del Gabinete Ministerial, Juan Jiménez Mayor, es la persona idónea y correcta para conducir el diálogo con las fuerzas políticas, por ser la máxima autoridad, después del Presidente, en el Poder Ejecutivo. “Tenemos que institucionalizar el diálogo. Hay un jefe del Gabinete, que es la persona...
Leer másRestauración Nacional demanda entendimiento ético y respetuoso con todas las fuerzas políticas
Lima, ago. 27 (ANDINA). El partido Restauración Nacional (RN) pidió hoy una relación entre el Gobierno y las fuerzas políticas basadas en la ética, la honestidad y el respeto mutuo, aún en la discrepancias, para solucionar los problemas del país. Fue luego de la reunión de su dirigencia, encabezada por el congresista Humberto Lay, con el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, en el marco del diálogo político convocado por el Ejecutivo, en Palacio de Gobierno. Lay dijo que aún en la discrepancias, es importante para el país que el diálogo entre los actores políticos sea con...
Leer másJuan Jiménez: Reunión con Perú Posible fue muy fructífera, recibimos muchas propuestas
Lima. El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, consideró fructífera la reunión con los representantes de Perú Posible (PP), a fin de consensuar propuestas para el desarrollo económico, social y de seguridad ciudadana del país. Tras el encuentro, Jiménez agradeció a la dirigencia de PP, conformada por su secretario general Luis Thais los congresistas de la República, José León y Carmen Omonte y el dirigente nacional Juan Sheput, por atender la convocatoria del Gobierno. “Ha sido una reunión muy fructífera, en la que hemos recibido una serie de planteamientos y conversado sobre...
Leer másGobierno recibe a dirigencia de Restauración Nacional como parte de diálogo con partidos
Lima, ago. 27 (ANDINA). El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, se reúne con la dirigencia del partido Restauración Nacional, liderada por el pastor evangélico y congresista Humberto Lay, para tratar sobre una agenda económica, social y de seguridad ciudadana. Lay Sun y tres dirigentes de su agrupación fueron recibidos en Palacio de Gobierno por Jiménez y el ministro de Defensa, Pedro Cateriano. Por la mañana, el jefe del Gabinete sostuvo una reunión con la dirigencia de Perú Posible, que propuso, entre otras iniciativas, crear una comisión especial que viabilice inversiones en...
Leer másPP plantea grupo especial para viabilizar proyectos mineros y de infraestructura
Lima, ago. 27 (ANDINA). Perú Posible (PP) planteó hoy al Ejecutivo, como parte del diálogo con los partidos políticos, crear una comisión especial que viabilice inversiones en proyectos mineros y de infraestructura, como medidas para fortalecer el crecimiento económico en el país. Tras culminar su participación en el diálogo con el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, Luis Thaís, secretario general de PP, explicó que esta comisión especial debería garantizar el desarrollo de cinco proyectos mineros con una inversión de15 mil millones de dólares. Debe asegurar, asimismo, la...
Leer másCulminó diálogo entre el Gobierno y Perú Posible
Culminó la reunión entre el jefe de Gabinete, Juan Jiménez, y la dirigencia de Perú Posible (PP), como parte del diálogo con las fuerzas políticas iniciado el lunes para tratar sobre una agenda económica, social y de seguridad ciudadana. En este encuentro, que se realizó en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, ubicada en Palacio de Gobierno, participan el secretario general de PP, Luis Thais; el dirigente Juan Sheput, y los parlamentarios José León y Carmen Omonte. “Fue una conversación muy fructífera, donde hemos recibido una serie de planteamientos, donde hemos conversado de...
Leer másDiálogo busca consensos políticos y no un cogobierno, afirma Pedraza
Lima, ago. 27 (ANDINA). El diálogo iniciado por el Gobierno con las diferentes fuerzas políticas, para tratar una agenda económica, social y de seguridad ciudadana, busca generar “consensos” sobre temas trascendentes y no un “cogobierno”, precisó hoy el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza. Comentó que esta mesa de diálogo constituye un hecho histórico para el país, así como un valioso aporte para la gobernabilidad y, en ese sentido, dijo que la primera reunión con el Partido Popular Cristiano (PPC) ha marcado una pauta importante que se debe saludar. Pedraza...
Leer más