
Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, y dirigentes de Perú Posible, en conferencia de prensa, tras dialogar en Palacio de Gobierno. Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
Lima, ago. 27 (ANDINA). Perú Posible (PP) planteó hoy al Ejecutivo, como parte del diálogo con los partidos políticos, crear una comisión especial que viabilice inversiones en proyectos mineros y de infraestructura, como medidas para fortalecer el crecimiento económico en el país.
Tras culminar su participación en el diálogo con el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, Luis Thaís, secretario general de PP, explicó que esta comisión especial debería garantizar el desarrollo de cinco proyectos mineros con una inversión de15 mil millones de dólares.
Debe asegurar, asimismo, la concesión de proyectos de infraestructura, como la construcción de la carretera longitudinal de la sierra, la segunda línea del tren eléctrico, el aeropuerto internacional del Cusco, y el polo petroquímico para el sur del país.
“Hemos venido con la mejor disposición para consolidar el crecimiento económico y la inclusión social. Indudablemente, dentro de nuestra preocupación está también la educación, la seguridad ciudadana, la descentralización y las reformas políticas”, refirió.
A nivel económico, también plantearon diversificar la economía para que no se dependa solamente de la explotación de recursos naturales, lo que significa, según dijo, impulsar la industrialización y el uso óptimo de los 20 acuerdos comerciales firmados por el país.
Financiamiento a partidos
Juan Sheput, dirigente de PP, en tanto, explicó que, en cuanto a reformas políticas, su agrupación propuso la necesidad de otorgar financiamiento público a los partidos, como una medida para contener la infiltración del narcotráfico.
“Esta medida es en un contexto de reformas políticas más amplias que consideren también la eliminación del voto preferencial, mejorar la democracia interna, el cambio en la Ley de Partidos Políticos y la legislación electoral”, advirtió.
Lucha anticorrupción
En materia de lucha contra la corrupción, la congresista Carmen Omonte aseguró que PP considera que debe aprobarse en el Congreso la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, la muerte civil para los deudores de reparaciones civiles al Estado y el fortalecimiento a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Otra iniciativa planteada también al Ejecutivo, según detalló Thaís, es la creación de una instancia en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que acompañe y fortalezca el proceso de descentralización.
En salud, de otro lado, se propuso reducir el tiempo de atención a los ciudadanos, mientras que en seguridad ciudadana se recomendó establecer una política de Estado a corto y mediano plazo para que la seguridad interna no interfiera con el crecimiento económico.
Luego de saludar el diálogo con los partidos políticos, Luis Thaís dijo que considera como interlocutor válido del Gobierno al presidente del Consejo de Ministros.
“Estamos tratando de ver cómo apoyamos al Gobierno en esta coyuntura económica de desaceleración. Se trata de darle la confianza a los inversores de que todos los partidos políticos están con el Gobierno, dando la confianza necesaria para que sigan invirtiendo en el país”, refirió.
Perú Posible fue la segunda organización política convocada hoy a Palacio de Gobierno para participar en el dialogo que busca garantizar el crecimiento económico y las inversiones en el país.
Hoy en la tarde el Ejecutivo recibirá a Restauración Nacional.
(FIN) FHG/MVF
Fuente: Andina