Jiménez espera consenso de diálogo político sobre programas sociales – Andina (02/10/13)

Foto: ANDINA/Oscar Farje

Foto: ANDINA/Oscar Farje

Lima, oct. 02 (ANDINA). El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, dijo hoy esperar que en la etapa de diálogo, a iniciarse mañana con los técnicos de los partidos políticos, se alcancen consensos concretos sobre los programas sociales que operan en el país.
“Ojalá podamos ponernos de acuerdo en cómo concretar aspectos específicos de los programas sociales”, afirmó, en la rueda de prensa que ofreció al término de la sesión N° 163 del Consejo de Ministros.

Al dar detalles de la reunión de este jueves, adelantó que será a partir de las 09:30 horas, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, y con la participación de los secretarios generales y técnicos de los partidos políticos.

“Queremos avanzar desde la perspectiva técnica en proyectos, iniciativas, acciones concretas, en los cuatro puntos en los que hemos alcanzado consenso (…). Quiero dar mi agradecimiento a las fuerzas que participan en este proceso, por plantear esta Agenda Perú, que hemos llamado pensando primero en el país”, afirmó.

Los cuatro puntos de la agenda del diálogo son: agenda social; seguridad ciudadana, en la que habrá una mesa de trabajo con participación de especialistas del Ministerio el Interior; crecimiento e inversión; y reformas políticas.

Qali Warma

Jiménez Mayor confirmó que en la sesión del Consejo de Ministros de hoy la titular del Midis, Mónica Rubio, dio un informe sobre la situación del programa Qali Warma, y los resultados que se esperan al término del proceso de revisión al que ha sido sometido.

Señaló que más allá de los casos de intoxicación presentados (unos 90, según el Midis), lo que se busca es que ningún menor presente nuevamente este problema, sino que más bien todos se encuentren bien alimentados, y que puedan desarrollar sus destrezas y potencialidades en las escuelas.

“La alimentación es fundamental. Lo que estamos haciendo es revisar los procesos para fortalecer los controles y evitar la ocurrencia de este tipo de circunstancias; no queremos ni un niño más con incidentes de este tipo, y esa es la preocupación que el día de hoy hemos visto en el consejo con la presentación de la ministra”, manifestó.

Minería en Puno

Por otro lado, el titular de la PCM saludó el acuerdo de los mineros informales de Puno, quienes decidieron levantar su huelga y continuar con el proceso de formalización que lleva adelante el Ejecutivo.

Hizo una severa advertencia a los mineros ilegales que mantienen su medida de fuerza, que el Estado será implacable y que no tolerará actos de violencia, toma de carreteras o cierre de comercios.

También aprovechó la oportunidad para denunciar que hay mineros informales que son violentados en sus derechos laborales por parte de concesionarios de los denuncios mineros.

A ellos, les pidió que hagan respetar sus derechos y que abandonen a los concesionarios que sólo buscan el lucro personal.

(FIN) EGZ/ ASH
GRM

Fuente: Andina