- Presidente del Consejo de Ministros anunció que se elaborará una matriz que contendrá las propuestas planteadas por las fuerzas políticas.
- Anunció que se lanzará una página web para que la ciudadanía conozca las obras que el Gobierno viene realizando.
El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, aseguró que el Perú es el principal ganador de la política de diálogo impulsada por el Ejecutivo con las diversas fuerzas políticas, lo que ha llevado a reunirse con más de 70 líderes políticos en 40 horas de trabajo.
Jiménez Mayor agradeció a los representantes de las organizaciones políticas por la madurez y generosidad demostradas al participar de estas reuniones en las que se ha abordado temas de lucha contra la pobreza, seguridad ciudadana, crecimiento económico y reformas políticas.
Sostuvo que se ha encontrado grandes coincidencias, especialmente en la necesidad de acelerar los grandes proyectos de inversión, por cuanto ello contribuirá a la reducción de la pobreza y facilitará la inclusión social.
Por ello, invocó a la población y a las diversas fuerzas políticas a mantener la unidad y la confianza en esta cruzada por la gobernabilidad del país, al resaltar que el propósito del Ejecutivo es que el proceso de crecimiento, que tiene varios años, se mantenga y genere oportunidades de desarrollo.
En ese sentido, mostró su satisfacción por los resultados alcanzados en este proceso porque ha permitido plantear un panorama de armonía en el ámbito político que resalta las coincidencias y la agenda común que se está elaborando.
SE ELABORA MATRIZ DE PROPUESTAS
Jiménez Mayor indicó que la Presidencia del Consejo de Ministros está desarrollando una matriz de seguimiento del Diálogo Nacional, que contiene los puntos de consenso alcanzados a través de las conversaciones, y anunció que se convocará a las organizaciones políticas para perfilar y desarrollar las iniciativas en coordinación con un equipo técnico del Gobierno.
Destacó que el Poder Ejecutivo expresa su respeto a las diversas posiciones y espera que los resultados del diálogo se desenvuelvan en cauces democráticos y tolerantes para que la forma de hacer política en el Perú cambie, con el fin de devolverle la confianza a los peruanos en sus instituciones públicas y sistema.
Asimismo, anunció, en aras de un mayor acercamiento con la población, el próximo lanzamiento de una página web donde la ciudadanía tendrá acceso a todas las obras que el Gobierno viene realizando para que tenga conocimiento del uso que se le da al dinero recaudado de los impuestos.
APUESTA POR EL DIÁLOGO
El jefe del Gabinete refirió que el diálogo practicado por el Ejecutivo no es solamente con las fuerzas políticas, sino también con las fuerzas sociales. En ese marco, sostuvo, se decidió repotenciar la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad y cambiar el enfoque de la misma pues anteriormente se denominaba Oficina de Conflictos.
Este cambio de planteamiento ha logrado resolver en los últimos doce meses más de cuarenta conflictos, lo que representa una reducción significativa, sobre todo en el número de conflictos por problemas extractivos.
Lima, 14 de septiembre de 2013
Oficina de Prensa e Imagen Institucional