Lima, oct. 21 (ANDINA). El jefe del Gabinete Ministerial, Juan Jiménez Mayor, exhortó hoy a los partidos políticos que se retiraron de las mesas técnicas del diálogo nacional a regresar para buscar consensos respecto a los grandes temas nacionales.

“Lastimosamente tres partidos han suspendido sus actividades en el diálogo nacional, y yo quisiera reiterar el llamado para que regresen el día de hoy”, subrayó.

Los partidos políticos Perú Posible, el Apra y el Fujimorismo, no participaron en las mesas técnicas por diferencias con el Ejecutivo.

“Pasemos la página, no hay ningún rencor por parte del Ejecutivo y esperemos que tampoco por parte de ellos”, indicó Jiménez.

Asimismo, el jefe del Gabinete, lamentó el nivel de confrontación en el Congreso entre los diversos grupos políticos, porque afecta la sensibilidad de la población que no quiere ver enfrenamientos.

“Esperamos que el lenguaje y las formas de la política cambien, hemos visto formas altisonantes en la comunicación del Congreso durante el debate hoy día. Creo que eso no ayuda a la democracia, afecta la sensibilidad del pueblo peruano”, dijo a RPP.

Al respecto, refirió que la población no quiere ver a sus políticos “enfrentados”, y por ello planteó en el diálogo nacional la necesidad de “tender puentes y mejor comunicación política”.

Asimismo, dijo que en la reunión con los técnicos de los partidos el Ejecutivo a través de Proinversión, explicó los planes vinculados a las inversiones que se van a ejecutar a partir de fines del presente año, por un valor de más de ocho mil millones de dólares.

De otro lado, expresó su respaldo al presidente de la “megacomisión”, Sergio Tejada, quien sería denunciado penalmente por el Partido Aprista por su actuación en las investigaciones sobre el caso de los ´narcoindultos´ durante el segundo mandato de Alan García (2006-2011).
“El congresista Sergio Tejada es una persona de primer nivel, honesta, transparente, que no podría tener este tipo de conductas”, subrayó.

Indicó que las declaraciones del exreo Carlos Butrón Dos Santos “Brasil”, lo único que hacen es desacreditarse a sí mismo y a las personas que utilizan sus afirmaciones para la defensa; y descartó que haya una persecución política, porque se trata de una investigación imparcial que realiza la ´megacomisión´ por decisión del Congreso.

(FIN) MDV/ ASH