Diálogo busca consensos políticos y no un cogobierno, afirma Pedraza

Foto: Andina

Foto: Andina

 Lima, ago. 27 (ANDINA). El diálogo iniciado por el Gobierno con las diferentes fuerzas políticas, para tratar una agenda económica, social y de seguridad ciudadana, busca generar “consensos” sobre temas trascendentes y no un “cogobierno”, precisó hoy el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza.

Comentó que esta mesa de diálogo constituye un hecho histórico para el país, así como un valioso aporte para la gobernabilidad y, en ese sentido, dijo que la primera reunión con el Partido Popular Cristiano (PPC) ha marcado una pauta importante que se debe saludar.

Pedraza consideró que en dicho encuentro la sola asistencia del líder fundador del PPC, Luis Bedoya Reyes, dejó una gran lección política que debe ser continuada por las demás agrupaciones convocadas para participar en este espacio de diálogo.

No estamos buscando un apoyo para cogobernar, se busca consensos políticos en temas que trascienden los gobiernos. Es un diálogo que permite trabajar temas importantes, como la política económica, el problema de la inseguridad y los programas sociales”, anotó.

En ese sentido, el titular del Interior dijo estar seguro de que todos los partidos políticos que ya expresaron su voluntad dialogante para asistir a estos encuentros con el Gobierno seguirán la ruta de un diálogo distendido a favor del crecimiento y el desarrollo del país.

Días atrás, el jefe del Gabinete ministerial, Juan Jiménez, anunció que se establecerán puentes y “se le tenderá la mano” a los sectores opositores, como el aprismo y el fujimorismo, para trabajar en temas concretos como el crecimiento económico, la inversión y la agenda social.

Existe un calendario de reuniones entre el Gobierno y las fuerzas políticas, que empezó en la víspera con el Partido Popular Cristiano (PPC), que acudió a la cita con su presidente, Raúl Castro; y sus líderes Luis Bedoya Reyes y Lourdes Flores Nano.

Durante el encuentro, celebrado en Palacio de Gobierno, el partido del mapa del Perú planteó suscribir entre todas las fuerzas políticas un pacto nacional contra la corrupción e idear mecanismos que permitan destrabar las inversiones para generar más empleo.

Las reuniones de diálogo continúan hoy con las agrupaciones políticas Perú Posible y Restauración Nacional.

(FIN) MVF/GCO

Fuente: Andina