
Foto: INTERNET/Medios
Andrade dijo que diálogo convocado por el gobierno es un tema de Estado, donde se van a buscar alternativas de solución a los problemas del país.
Por eso, añadió, esta iniciativa no puede estar condicionada a diferencias o rencillas políticas.
“Los intereses nacionales están por encima del Presidente de la República y las diferencias o discrepancias que puedan tener con algunos partidos son pasajeras, lo que tiene que quedar es el consenso y la visión de país”, afirmó a Andina.
El legislador enfatizó en que los partidos “no le pueden bajar la llanta al país” y consideró que esta negativa al diálogo significa una mala señal para la unidad nacional.
Subrayó que Somos Perú sí participa en el diálogo y dará toda su contribución para encontrar los consensos que permitan solucionar problemas como la inseguridad ciudadana, la pobreza, y la promoción del empleo.
(FIN) EGZ/CCR
Fuente: Andina