PCM a través del Concytec presenta primera muestra itinerante de energía y cambio climático en el Perú

- Se trata de “E: Energía y Cambio Climático” desarrollado por el CONCYTEC, órgano adscrito a la PCM que busca promover, difundir y posicionar los impactos de la ciencia y la tecnología a favor de la sociedad peruana.
- Exposición se presenta de manera gratuita en Villa el Salvador y luego se trasladará al Cusco.
Con el objetivo de promover, difundir y posicionar los impactos de la ciencia y la tecnología a favor de la sociedad peruana, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), órgano adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, presenta “E”, la primera muestra itinerante sobre energía y cambio climático en el Perú que se realiza en el distrito de Villa El Salvador (VES).
En asociación con el Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad – CARELEC, “E: Energía y cambio Climático”, es un escenario que actúa de manera complementaria con la educación básica de las escuelas. A su vez, es un medio de expresión del desarrollo científico del país y de las problemáticas a resolver; en este caso, sobre la mitigación del cambio climático, a través de la diversificación y eficiencia energética.
En el lugar se puede apreciar una propuesta novedosa, empleando imágenes 3D, videos de alta definición, experimentos interactivos y animaciones que buscan que la población tenga un mayor acercamiento a la ciencia.
“La exposición “E” nos muestra de manera didáctica e interactiva, que a través de otras formas de expresar la ciencia podemos descubrir que la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías puedan estar al alcance de quienes se atrevan a pensar, crear e innovar”, señaló la presidente del CONCYTEC, Gisella Orjeda.
La funcionaria indicó que VES fue elegido como escenario inicial de la muestra por ser un símbolo de la energía de los peruanos para alcanzar el progreso, además de ser uno de los distritos más comprometidos con la diversificación energética, impulsando el uso de gas natural en sus viviendas, comercio e industria. En ese sentido dijo que sus autoridades han proyectado que el 2016, el 80% de su población contará con gas natural. Además cuentan con una red de comités ambientales que trabajan para reducir el impacto de la contaminación ambiental en el distrito.
En ese sentido indicó que la muestra tiene proyectado, luego, presentarse en la Ciudad Imperial del Cusco, para dar a conocer a la población los beneficios de la ciencia y la tecnología a favor de la sociedad peruana.
“E: ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO”
Es importante destacar que cada área temática de la muestra cuenta con imágenes en 3D y códigos QR que llevarán al visitante a una página de información, un vídeo o un sonido de interacción. Por ejemplo, en el Big Bang (teoría del origen del universo) podemos escuchar el sonido del fenómeno captado por antenas de radioastronomía.
A través de estos programas se busca generar espacios para la popularización de la ciencia, con el objetivo de formar una sociedad científica alfabetizada, crítica, indagadora, generadora de conocimiento, lo que nos llevará a impulsar el desarrollo económico del país.
Adicionalmente se mostrarán colecciones del Museo de la Electricidad, el Museo de Historia Natural, el Laboratorio de Investigaciones Arqueobotánicas del Perú y la Colección Castro Mendívil del Museo de Ciencia y Tecnología.
La muestra “E” estará a disposición de los vecinos de VES del 24 de marzo al 17 de abril, de lunes a domingo de 9:00 am. hasta las 6:00 pm. El ingreso será gratuito y cuenta con guías para escolares y todo tipo de visitantes. Cabe precisar que los escolares recibirán un material pedagógico complementario para reforzar los conocimientos sobre energía y cambio climático en sus respectivas instituciones educativas.
MUSEO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Esta muestra se enmarca dentro de las acciones del CONCYTEC para la implementación de Planeta Ciencia, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología del Perú, desde el cual se podrá descubrir el fascinante viaje del conocimiento a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.
El CONCYTEC trabaja en la implementación de un Museo de Ciencia y Tecnología que permita promover y posicionar la ciencia, tecnología e innovación como motor fundamental del desarrollo del país.
El Perú, de acuerdo al Inventario Nacional de Museos, elaborado por el Ministerio de Cultura, cuenta con siete museos dedicados parcialmente a la temática de Ciencia y Tecnología.
Lima, 26 de marzo de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm