Convenio PCM y ANR fortalecerá gobiernos locales

Ejecutivo impulsa obras de municipalidades pobres con participación de universidades públicas

  • Presidente del Consejo de Ministros asegura que apoyo de Asamblea Nacional de Rectores permitirá a municipios ejecutar proyectos de inversión.

En el marco de la política de inclusión social del Gobierno, el Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, suscribió esta tarde un convenio de cooperación interinstitucional con el titular de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), Orlando Velásquez Benites, que facilitará la cooperación y suma de esfuerzos en beneficio, principalmente, de las municipalidades de menores recursos y de zonas de frontera.

Jiménez Mayor  calificó de histórico el acuerdo y confió que, con el apoyo de las universidades del país, los municipios más pobres puedan acceder  a las facilidades de cofinanciamiento que plantea el Ejecutivo, a través del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel). Precisó que ahora los gobiernos locales sólo tienen que garantizar el financiamiento del 0,1% del valor total de la obra a ejecutar. 

Agregó que muchas municipalidades de escasos recursos no tienen la capacidad profesional para  elaborar estudios de preinversión, que les permitan viabilizar sus obras, labor que estaría en las universidades del país.

Además, exhortó  a estos centros de educación superior a asumir el rol de formación e  innovación tecnológica y científica, que permita que el crecimiento económico que experimenta el país se traduzca en el desarrollo de sus diferentes localidades y pobladores. En ese sentido,  recordó que las universidades cuentan con más de 650 millones de dólares, por concepto de canon, destinadas a la ciencia y tecnología.

Afirmó que un crecimiento económico anual del Perú del 6% genera una oferta laboral de más de 420 mil puestos de trabajo al año. Agregó que actualmente existe un déficit de personal altamente calificado para cubrir estas plazas, por lo que invitó a las autoridades universitarias a cumplir esta tarea formativa de alto nivel y a formular alternativas educativas, incluso vinculadas a la enseñanza de carreras técnicas.

El acuerdo entre la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)  y la ANR promoverá un mejor desempeño en la gestión descentralizada mediante la asistencia técnica y científica universitaria, medidas que coinciden con las metas y acciones del Plan Nacional de Descentralización 2012 -2016.

La suscripción de  convenios específicos entre las universidades y los gobiernos locales, en especial  de menores recursos,   permitirá el desarrollo de proyectos, la innovación tecnológica e investigación científica, a través de los cuales se contribuirá  a   consolidar el crecimiento económico en el nivel local. Asimismo, perfeccionar un eficiente desarrollo organizacional y estratégico en las municipalidades, así como superar los frágiles indicadores socioeconómicos de sus poblaciones.

En la actividad también participó la secretaria de Descentralización de la PCM, Rosa Florián Cedrón, así como altas autoridades de las universidades del país.

Lima, 4 de febrero de 2013

Oficina de Prensa e Imagen Institucional