PCM: Organizan encuentro sobre conservación de la biodiversidad en zona del VRAEM

PCM: Organizan encuentro sobre conservación de la biodiversidad en zona del VRAEM

Con el objetivo de generar espacios de reflexión para implementar mecanismos y estrategias que contribuyan a la gestión de la biodiversidad en el marco del cambio climático, se realizó el “II Encuentro sobre la Conservación de la Biodiversidad y el Cambio Climático en la Selva Central”, en la provincia de Satipo, en la región Junín.

Así lo informó la Secretaría Técnica de la comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (ST CODEVRAEM) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

En el evento se abordaron diversos temas como; la importancia de la biodiversidad y las prácticas de conservación como fuente de oportunidades para el desarrollo sostenible, Gestión Forestal y Biodiversidad en el contexto del cambio climático, además de la Cogestión de Áreas Naturales Protegidas con la sociedad.

La organización ECO Asháninca compartió la experiencia sobre el aprovechamiento sostenible de las mariposas en la cuenca del Ene. Mientras que la Central Asháninca de Río Ene (CARE), reflexionó sobre la presencia humana y la biodiversidad en la amazonia.

También se abordó el tema de la cosmovisión, conocimiento, saber ancestral y desarrollo sostenible de los pueblos indígenas en los bosques amazónicos.

Participaron de la actividad los representantes del Servicio Nacional de Ares Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), del Parque Nacional Yanachaga Chemillén, del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (PNCB), del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), de la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central (ARPI SC) y de la Central Asháninka del Río Ene (CARE).

El Encuentro fue impulsado por diversas instituciones del Estado con la municipalidad provincial de Satipo, y contó con la asistencia de más de 150 participantes.

 

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm