SUNASS premia proyectos tendientes a preservar y cuidar el agua potable

SUNASS premia proyectos tendientes a preservar y cuidar el agua potable

Con la finalidad de reconocer diversos proyectos tendientes a preservar y cuidar el agua potable, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), organismo adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, premiará estas iniciativas en el marco del segundo concurso nacional escolar: “Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua”.

En el concurso, que se inició en marzo pasado, participan más de 161 mil alumnos de inicial, primaria y secundaria, y 78 mil docentes, de 220 instituciones educativas a nivel nacional, quienes expondrán sus trabajos en la feria EXPOAGUA, que se desarrollará este viernes 2 de octubre en las instalaciones del colegio Melitón Carvajal, en el distrito de Lince, a propósito de las celebraciones por la Semana Nacional del Agua Potable.

La iniciativa, que ha tenido una gran acogida en los colegios públicos y privados del país, se encuentra en su etapa final. El comité evaluador, integrado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) el Ministerio de Educación (MINEDU), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) y SUNASS.

Este comité se encuentra en la etapa de calificación de los proyectos presentados, que van desde la creación de mini plantas de tratamiento, reúso de aguas grises, creación de videos de sensibilización, composiciones musicales, hasta el otorgamiento de becas a los padres que cuiden el agua en sus hogares.

“Hasta el momento nos estamos llevando muy gratas sorpresas con los trabajos realizados que van desde biohuertos, reusando el agua para crear espacios verdes; hasta colegios donde los propios alumnos han salido de su comunidad educativa a dictar charlas de sensibilización a otros colegios y es interesante ver como los padres de familia se han involucrado en este trabajo” indicó Gabriela Corimanya Jiménez, Coordinadora de Servicios al Usuario de SUNASS.

Durante el desarrollo de la feria EXPOAGUA, se premiará a los colegios ganadores en las categorías: proyecto innovador, experiencia exitosa y acciones de comunicación y sensibilización.

De otro lado, es importante reconocer el apoyo brindado por el Ministerio de Educación (MINEDU) que a través de sus direcciones regionales, reconoce el esfuerzo de los docentes que están accediendo a una certificación por las horas que invierten en elaborar los proyectos; así como el apoyo brindado por el Comité Técnico conformado por el Colegio de Ingenieros, la Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad Mayor de San Marcos, la Universidad Federico Villareal y la Universidad Jaime Bausate y Mesa, que acompañaron con la asesoría técnica a los colegios.

SEMANA NACIONAL DEL AGUA POTABLE

Previa a la semana del agua potable que se desarrollará del 02 al 09 de octubre, las oficinas de SUNASS al interior del país, han desarrollado un importante trabajo de sensibilización en colegios, a través de charlas educativas sobre el uso responsable del agua potable, el nombramiento de brigadieres del agua, entre otras actividades que forman parte del Programa Educativo que desarrolla SUNASS desde el año 2007, con el objetivo de lograr un cambio de actitud sobre el cuidado del recurso hídrico.

 

Lima, 30 de setiembre de 2015

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

 

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm