PCM aprueba lineamientos para la Gestión de la Continuidad Operativa de las entidades públicas en los tres niveles de Gobierno

PCM aprueba lineamientos para la Gestión de la Continuidad Operativa de las entidades públicas en los tres niveles de Gobierno

La Presidencia del Consejo de Ministros aprobó los lineamientos para la gestión de la Continuidad Operativa de las entidades públicas en los tres niveles de Gobierno y que conforman el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), estableciéndose que dichas entidades  implementen la continuidad operativa, adecuándola a sus competencias y a la complejidad de sus operaciones y servicios.

La norma publicada en el Diario Oficial El Peruano, es importante porque permitirá que las Entidades Públicas, en sus tres niveles de gobierno, implementen las acciones necesarias para continuar brindando sus servicios a la población ante un desastre de gran magnitud o cualquier evento que interrumpa o produzca inestabilidad en sus operaciones, independientemente que se constituyan en actores directos o no de las acciones de respuesta, en la medida que la interrupción prolongada de sus operaciones, podría tener graves consecuencias para la gobernabilidad social, política y económica y, por tanto, el desarrollo sostenible de nuestro país.

Los lineamientos antes mencionados tienen por objetivo garantizar la continuidad de las operaciones de dichas entidades ante un escenario de crisis, principalmente ante un desastre de gran magnitud, con la finalidad de mantener las funciones mínimas  esenciales al servicio de la población, y sobretodo tendientes a proteger la integridad física y la vida de las personas, así como salvaguardar los bienes públicos y privados. Asimismo, institucionalizar, generalizar y arraigar el trabajo en materia de continuidad operativa en toda la sociedad a fin de generar capacidades que permitan responder oportunamente, así como minimizar el impacto negativo de los desastres.

Como se sabe, el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres PLANAGERD 2014-2021 incorpora como un objetivo específico el desarrollo de la continuidad operativa por parte de la entidades integrantes del SINAGERD, estableciéndose como acciones estratégicas: Desarrollar instrumentos técnicos para la gestión de la continuidad operativa, desarrollar planes de continuidad operativa en entidades públicas y promover la articulación de los planes de continuidad operativa del Estado con el sector privado.

En ese sentido, como ente rector del SINAGERD, la PCM ha identificado la importancia de la implementación de la Gestión de la Continuidad Operativa cumpliendo con lo señalado en el  PLANAGERD,  habiendo iniciado de forma paralela,  un trabajo conjunto con 34 entidades públicas de nivel nacional de gobierno, para lograr la implementación de la indicada Gestión de manera progresiva, contando para ello con el apoyo y la participación directa del Ministerio de Economía y Finanzas, lográndose avances significativos en entidades importantes como el INDECI, CENEPRED, ESSALUD, MINSA, CEPLAN, entre otros.

Al respecto, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la PCM, se encargará de realizar el seguimiento y monitoreo de la implementación de la gestión de Continuidad Operativa en los tres niveles de gobierno. Asimismo, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), elaborará los protocolos para la articulación entre las entidades públicas para la implementación de sus respectivos Planes de Continuidad Operativa.

 

Lima, 11 de febrero de 2015

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm