PCM capacita a “maestras clasificadoras” que integrarán primera planta de clasificación y categorización de fibra de alpaca en Puno

- Este centro inicialmente clasificará 10 mil quintales de fibra de alpaca por campaña anual.
Con el objetivo de dar valor agregado a la fibra de alpaca, Sierra Exportadora, organismo público adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), capacitó a 20 “maestras clasificadoras”, quienes integrarán la primera planta de clasificación y categorización de esta fibra, que funcionará en la región Puno.
Puno es la principal región de acopio de fibra de alpaca y, para dar valor agregado a esta lana, se inaugurará el 26 de enero próximo dicha planta, que cuenta con un área de 500 m2 y que fue construida por la Central de Cooperativas Alpaqueras de Puno (CECOALP).
El presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, afirmó que su institución está comprometida en la capacitación constante y resaltó que esta nueva planta servirá de escuela para formar más “maestras clasificadoras” de Puno y de regiones aledañas.
Inicialmente, este centro clasificará y categorizará 10 000 quintales de fibra de alpaca por campaña anual, y contará con la asesoría técnica de Sierra Exportadora, a través de su Programa Nacional de Innovación e Industria de Ganadería Altoandina.
Desde el año 2012, Sierra Exportadora brinda asesoría técnica a los alpaqueros de la Central de Cooperativas Alpaqueras de Puno, con el objetivo de dar valor agregado primario a la fibra de alpaca
A su turno, el responsable del Programa Nacional de Innovación e Industria de Ganadería Altoandina, Alexander Chire, precisó que a esta cooperativa de alpaqueros también se le brindó asesoría comercial, a fin de entrar a nuevo mercado con la exportación de fibra de alpaca.
La CECOALP, integrada por 500 socios, alberga a las cooperativas de base ubicadas en las provincias de San Antonio de Putina y Huancané.
Lima, 12 de enero de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm