Ana Jara se reunió con Apus de comunidades nativas de Loreto

- Presidenta del Consejo de Ministros visitará próximamente las comunidades de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón.
La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, se reunió hoy durante dos horas con los apus (jefes) de las comunidades nativas de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañon, de la región Loreto, con el propósito de tratar la situación de sus colectividades, en el marco de la Mesa de Desarrollo de estas zonas.
En el significativo encuentro, desarrollado en la sede de la PCM, participaron los presidentes de la Federación de Indígenas Quechuas del Pastaza (Fediquep), Aurelio Chino; de la Federación de Comunidades del Tigre (Feconat), Emerson Sandi; de la Federación de Comunidades Nativas de Corrientes (Feconaco), Carlos Sandi, y de la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (Acodecospat) del Marañón, Alfonso López Tejada.
En la cita, los representantes de las comunidades nativas transmitieron sus preocupaciones y los avances que existen respecto al proceso en el cual se lleva a cabo la Mesa de Desarrollo de las cuatro cuencas, que es promovida por la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS), y cuenta con la participación de diferentes sectores del Estado.
La Mesa de Desarrollo tiene como objetivo atender la demanda planteada por las cuatro cuencas, la que está referida a la titulación de sus tierras, la remediación de los pasivos ambientales de los últimos 40 años, la indemnización con relación a los costos sociales y/o económicos causados por estos pasivos, y la necesidad de concretar sus requerimientos en materia de educación, salud, infraestructura, agua potable y saneamiento.
Durante la reunión, la jefa del Gabinete Ministerial ratificó su compromiso de reimpulsar este proceso, a fin de poder cumplir con los objetivos trazados, y comunicó a los apus su decisión de devolverles la visita próximamente, como una forma de reafirmar el compromiso del Ejecutivo con el desarrollo de las cuatro cuencas.
“Agradezco la sinceridad con la que han hablado. Ustedes han hablado con el Estado y ustedes son parte del Estado. Trabajaremos el tema de la titulación. Háganles saber a sus comunidades que les devolveré la visita”, manifestó.
En el encuentro también estuvieron presentes el alto comisionado de la ONDS, Vladimiro Huaroc; la viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Patricia Balbuena, entre otros funcionarios.
Dialogando con APUS de las Cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón del Dpto.,de LORETO,para tratar la situación de sus comunidades.
— Ana Jara Velásquez (@anajarav) septiembre 12, 2014
Lima, 12 de septiembre de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional