Fernando Zavala destaca solidaridad de empresas y ciudadanos con damnificados

- El 85% de lo recolectado será destinado al norte del país y el 15% a Lima y al sur.
El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, destacó la solidaridad que ha mostrado la empresa privada y los ciudadanos con los damnificados por los desastres naturales y anunció que el 85% de lo recolectado será destinado a los pobladores más afectados del norte del país.
En conferencia de prensa desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el jefe del Gabinete explicó que se está coordinando con la Confiep, la Sociedad Nacional de Industrias y la Cámara de Comercio las donaciones a los afectados por los desastres naturales.
Entre las donaciones recibidas hasta el momento en materia de alimentos, agua y vestido, Zavala Lombardi informó que la Sociedad Nacional de Pesquería ha donado 500 mil conservas; Lindley y Backus un millón 200 mil litros de agua; Alicorp 50 toneladas de conservas, Redondos 20 mil toneladas de pollos, Procter & Gamble con purificadores y pañales, entre otros.
Los donativos serán distribuidos desde mañana gracias a una fragata de la Marina que los llevará al norte así como a través de vuelos del Ejército y la Fuerza Aérea.
El titular de la PCM invocó a todas las empresas privadas y a los connacionales a seguir mostrando su solidaridad con los más afectados en nuestro país.
Cifras
Tras recibir un nuevo informe del COEN, el premier informó que hay 776 distritos, 108 provincias y 12 departamentos declarados en emergencia. Asimismo, apuntó que hasta el momento hay 560 mil personas afectadas y 60 mil damnificados por los desastres naturales.
Zavala resaltó que los trabajos del gabinete de ministros están enfocados en la ayuda de la emergencia y asegurar la transitabilidad a lo largo de las vías del Perú.
En ese sentido, apuntó que la vía de Chiclayo a Piura se ha abierto nuevamente, pero hay dificultad en la Panamericana a la altura de Huarmey.
Por la mañana, el premier junto a dos ministros de Estado estuvo en La Libertad, donde se aseguró que los 2 millones de soles otorgados al sector salud sean utilizados para la fumigación de las viviendas y locales y así evitar enfermedades y epidemias.
De otro lado, el jefe del Gabinete anunció que mañana se publicará el decreto de urgencia que otorga 100 mil soles adicionales para los distritos más afectados del país.
Finalmente, el titular de la PCM reiteró su invocación a la población a tomar medidas de prevención y precaución, dado que hay pronósticos de lluvias en las próximas dos a tres semanas tanto en la costa como en la sierra central y sur.
Lima, 16 de marzo de 2017
Oficina de Prensa e Imagen Institucional