Perú y Ecuador realizan evento binacional para combatir juntos la minería ilegal en zona de frontera

Con la finalidad de compartir información referente a la minería ilegal y definir acciones en la lucha contra este delito en la zona de frontera, el gobierno del Perú, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros, y su par ecuatoriano, representado por el Ministerio Coordinador de Seguridad, se reunieron para tal fin.
Durante el encuentro binacional, la Oficina del Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental (ACAFMIRA), de la PCM, realizó una jornada de fortalecimiento de capacidades a las autoridades ecuatorianas responsables del control, fiscalización y erradicación de la minería ilegal en su territorio, en la ciudad norteña de Tumbes.
Este encuentro contó con la coordinación del ministerio de Relaciones Exteriores y la participación conjunta del Ministerio del Ambiente, Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Tumbes, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), así como de la Policía Nacional del Perú.
También se realizaron tres mesas de trabajo, que permitieron integrar a las autoridades de ambos países y desarrollar las temáticas de “Minería ilegal y agravantes”, “Trazabilidad de la comercialización del oro y otros polimetales” y “Remediación ambiental”.
En el segundo día de actividades, las autoridades del Ministerio Coordinador de Seguridad de Ecuador, recibió a la delegación peruana en la ciudad de Huaquillas, provincia Del Oro en Ecuador a fin de sostener una reunión donde se revisó el cumplimiento de la hoja de ruta binacional en ejercicio desde el mes de abril pasado y definir las acciones que ambos países realizarán el 2016. Esta segunda jornada binacional, permitió también revisar el Protocolo de acciones conjuntas para el control de la minería ilegal.
Por otro lado y en reunión reservada, la viceministra del Ministerio Coordinador de Seguridad, Natalia Cárdenas y el Alto Comisionado de PCM, Antonio Fernández Jerí, definieron los puntos específicos donde ambos países trabajarán en operativos simultáneos y/o coordinados para la erradicación de la minería ilegal, que incluye zonas de frontera colindantes con las regiones limítrofes de ambos países.
Finalmente, el Alto Comisionado indicó que la jornada es un gran avance para nuestro país, ya que se han podido conseguir acuerdos binacionales trascendentes que permitirán trabajar conjuntamente con nuestro vecino país, a fin de luchar mano a mano para proteger la zona de frontera de este delito y sus actividades conexas.
Lima, 20 de noviembre de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm