Pedro Cateriano: Perú avanzó a niveles que décadas atrás no eran pensados

- Jefe del Gabinete participó en II Reunión de Confraternidad Perú-China, que congregó a más de 300 representantes de las más importantes empresas de ambos países.
Uno de los aspectos que se pueden destacar de los últimos años en que la democracia está plenamente vigente en el país, es que el Perú avanzó a niveles que décadas atrás no eran pensados, logrando consensos en el campo económico, afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, durante la II Reunión de Confraternidad Perú-China, que organizó la Cámara de Comercio Peruano-China (CAPECHI).
En tal sentido, remarcó que las reuniones anuales de las Juntas de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional y del Grupo del Banco Mundial, realizadas en Lima en octubre pasado, ratificaron lo que la comunidad internacional piensa hoy en día sobre la situación política y económica del país.
“Los últimos años han permitido que, con estabilidad política y jurídica, prosperemos económicamente”, anotó el jefe del Gabinete Ministerial ante más de 300 representantes de las más importantes empresas peruanas y chinas que asistieron a la reunión, realizada esta tarde, y a quienes invitó a seguir invirtiendo en el Perú.
“Las inversiones nacionales y extranjeras, una inflación controlada, un respeto irrestricto a los compromisos internacionales acaso también sean señales positivas de que el país en el ámbito económico ha caminado”, apuntó.
Señaló que el régimen económico que contempla la Constitución de una economía social de mercado, guarda un papel primordial para la iniciativa privada como fuente generadora de riqueza y una invitación al Estado para su actividad en este campo.
“Y creemos que lo que ha venido aconteciendo en el país, a pesar del ruido político, ha permitido un desarrollo económico que lo demuestran las cifras, no las palabras, que son irrefutables”, subrayó.
MEGAPROYECTOS MINEROS
Durante la reunión organizada por la CAPECHI, Cateriano destacó la excelente relación que el Perú mantiene con la República Popular China, la cual, tras 44 años de vínculos bilaterales, ha alcanzado el nivel de “Asociación Estratégica Integral”.
Asimismo, reiteró que el Gobierno del presidente Ollanta Humala dejará en marcha los megaproyectos mineros de Toromocho y Las Bambas, ubicados en Junín y Apurímac, respectivamente, que darán un impulso significativo al Producto Bruto Interno (PBI).
“Este gobierno dejará en marcha y ya plenamente operativos, dos proyectos mineros de envergadura: Toromocho, que ya está en funciones más su ampliación, y Las Bambas, acaso el proyecto minero más importante de nuestra historia republicana”, enfatizó.
Sostuvo que la concreción de estos dos megaproyectos prueba que sí ha habido empeño para que la minería se siga impulsando en el país.
“Ciertamente, cuando se mezcla minería con ideología política, la combinación no es buena y, en ese sentido, tenemos que enfrentar los problemas dentro de un contexto democrático”, señaló.
ELECCIONES LIMPIAS
En otro momento, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros renovó el compromiso del Gobierno de organizar y garantizar unas elecciones limpias, neutrales y democráticas el 10 de abril de 2016.
En tal sentido, resaltó que será la cuarta elección democrática consecutiva que se realizará en el Perú.
“Para el país este es un momento histórico. Estamos en camino de elegir por vez primera en nuestra historia republicana al cuarto presidente de origen democrático y ese es acaso el reto más importante que tiene el gobierno del presidente Humala, de aquí al 10 de abril. En ese emprendimiento estamos todos comprometidos”, puntualizó.
A su vez, el presidente de la CAPECHI, José Javier Tam Pérez, destacó la importancia de la reunión, en la que también estuvieron presentes las ministras de Cultura, Diana Álvarez-Calderón; de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, así como el embajador de la República Popular China en el Perú, Jia Guide.
Lima, 23 de noviembre de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional