Destacan avance de cooperación en materia forestal entre Perú y Colombia

Destacan avance de cooperación en materia forestal entre Perú y Colombia

Durante el Encuentro Presidencial entre el Perú y Colombia realizado en la ciudad de Medellín, se destacó el trabajo de cooperación, en materia forestal, que realiza la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR).

Esta distinción se resaltó en la Declaración suscrita por los mandatarios de ambos países en el marco de la cita presidencial y II Gabinete Binacional Perú-Colombia, realizado el pasado 30 de octubre, que permitió confirmar el dinamismo y la profundización de las relaciones entre dichas naciones, mediante la revisión de los compromisos en los cuatro ejes temáticos del I Gabinete Binacional realizado en Iquitos el 2014.

Cabe recordar que en el I Gabinete Binacional el OSINFOR suscribió un convenio con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) de Colombia, en el marco del eje de Gobernanza, Asuntos Sociales y Desarrollo Sostenible, comprometiéndose ambas entidades a establecer un Plan de Acción conjunto que contribuya a la gestión forestal sostenible y al comercio legal de la madera.

El Plan de Acción entre el OSINFOR y el MADS se aprobó en noviembre del 2014 y se ha venido cumpliendo a través del intercambio de información y experiencias virtuales y presenciales, destacando el taller binacional realizado del 13 al 16 de octubre en la ciudad colombiana de Leticia, sobre manejo forestal comunitario y exportación / importación de productos forestales.

Al respecto, la Declaración Presidencial de Medellín, en su numeral 9, resalta la adopción del citado Plan de Acción 2015-2016 para el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y la fauna silvestre, y establece en sus anexos nuevos compromisos de acciones concretas para continuar el trabajo conjunto en articulación con las demás entidades del sector forestal peruano y colombiano.

La Declaración con los compromisos de cada eje temático se encuentra disponible en http://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/codeclaracion30octubreimpr1.pdf.  Asimismo, mayor detalle sobre las acciones de cooperación desarrolladas por el OSINFOR y su contraparte colombiana se puede consultar en http://www.osinfor.gob.pe/osinfor/evento-taller/.

Cabe señalar que el OSINFOR es el Organismo Público Ejecutor encargado a nivel nacional, de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre, fortaleciendo asimismo las capacidades de los diversos actores del sector forestal, en concordancia con la Política Forestal dictada por la Autoridad  Nacional Forestal.

Lima, 03 de noviembre de 2015

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm