Pedro Cateriano: Todos debemos estar unidos para enfrentar el Fenómeno El Niño

En la labor para enfrentar el Fenómeno El Niño no deben existir diferencias políticas ni enfrentamientos, pues es un trabajo en el cual todos debemos estar unidos, afirmó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, tras reunirse con el titular de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Salvador Piñeiro, a quien expuso las acciones que viene realizando el Gobierno para contrarrestar este evento natural.
“Como les he manifestado a los señores obispos, este es un trabajo en el cual todos debemos estar unidos. Esto es algo que va afectar a todos y probablemente afecte a la población en plena campaña electoral. Y en ese sentido, en este punto no deben existir diferencias políticas ni enfrentamientos. Tenemos que sumar esfuerzos para trabajar, prevenir y defender a las personas menos favorecidas de la población”, enfatizó.
Tras agradecer al presidente de la Conferencia Episcopal Peruana por haberlo recibido, el jefe del Gabinete Ministerial hizo saber que durante la reunión le solicitó formalmente la cooperación de la Iglesia Católica.
Al respecto, destacó que “la Iglesia cuenta con una gran organización a nivel parroquial y una institución como Cáritas con experiencia en el trabajo de este tipo de catástrofes”.
Cateriano indicó que en tal sentido se establecerá un nivel cercano de coordinación con la Iglesia Católica por intermedio del ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, quien es el coordinador de la Comisión Multisectorial del FEN (Fenómeno El Niño).
“También les he pedido que designen formalmente a un representante, para que sea el nexo con el Gobierno y establecer un diálogo permanente en este trabajo, que es preocupación de todos”, precisó.
El titular de la PCM refirió que durante la cita de trabajo también informó a los obispos que a pesar de las restricciones presupuestales, en el proyecto de Ley del Presupuesto de la República para el 2016 año se ha realizado un recorte presupuestal para asignar una mayor cantidad de dinero que permita enfrentar el Fenómeno El Niño.
TRES MIL MILLONES DE SOLES
Además, en el Fondo de Contingencia se aumentará hasta los 3,000 millones de nuevos soles, para que toda esta cantidad de dinero sea destinada a enfrentar este evento natural, resaltó.
Asimismo, indicó que en la reunión se abordó el tema referido a las poblaciones asentadas en zonas del país consideradas de peligro por el Fenómeno El Niño.
“Lamentablemente, hay lugares del país en donde se han establecido poblaciones en zonas de peligro, por las cuales probablemente vaya a pasar el cauce del río en caso de inundaciones. En ese sentido, tanto el Gobierno Nacional como los gobiernos regionales y locales tenemos que trabajar de manera conjunta con esas poblaciones establecidas en lugares de riesgo, para persuadirlas de que están en riesgo sus vidas ante un eventual Fenómeno del Niño”, remarcó.
“Y ese es un trabajo de todos, no solo del Gobierno. Queremos y vamos a tomar medidas del caso, para aminorar riesgos. Pero, repito, esta es una tarea de todos”, puntualizó.
A su vez, el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana expresó su agradecimiento al jefe del Gabinete Ministerial “por habernos informado lo qué está haciendo el Gobierno” para enfrentar el Fenómeno El Niño.
“Hemos planteado nuestras sugerencias, nuestra cercanía ante este problema, para que la población tenga confianza. El Gobierno está apostando por llevar adelante cualquier dificultad y nosotros como Iglesia muy cerca de los más pobres, también apoyar a través de la red de parroquias, de instituciones, esta colaboración”, manifestó.
La reunión se realizó en la sede de la Conferencia Episcopal Peruana, ubicada en el distrito de Jesús María, duró poco más de una hora y en ella también participaron el obispo castrense del Perú y administrador apostólico de la Prelatura de Caravelí, Juan Carlos Vera, y el secretario general de Cáritas del Perú, Jorge Lafosse, así como sacerdotes de Trujillo y Piura.
Lima, 18 de setiembre de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm