Jefa del Gabinete entrega más de s/. 16 millones para primer Centro de Excelencia del Perú

- Se trata del Centro de Investigaciones Tecnológicas, Biomédicas y Medioambientales (CITBM), promovido por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
- Presidenta del Consejo de Ministros destacó incremento en el presupuesto del CONCYTEC, que asciende a S/. 127 millones para el 2015.
La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, encabezó hoy la ceremonia de reconocimiento del ganador del concurso para la formación del Primer Centro de Excelencia del Perú, que organizó el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).
Se trata del Centro de Investigaciones Tecnológicas, Biomédicas y Medioambientales (CITBM), promovido por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y que ha proyectado una inversión de 67 millones de nuevos soles en los próximos cinco años, de los cuales el CONCYTEC, a través del Fondo Nacional de Desarrollo en Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (FONDECYT) aportará 16.7 millones de nuevos soles.
Además de la UNMSM, el CITBM se encuentra formado por reconocidas universidades e instituciones de prestigio internacional, como la Universidad de Washington en Seattle, Estados Unidos; la Universidad Federal de Minas Gerais de Brasil, el Centro Brasileiro de Pesquisas Físicas, el Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz de España y el Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la Marina de Estados Unidos.
Durante su discurso, Jara Velásquez destacó que el Gobierno del presidente Ollanta Humala tiene el firme compromiso de promover la ciencia, la tecnología y la innovación, el mismo que se ve reflejado en el impulso dado al CONCYTEC, mediante el incremento de su presupuesto que, de 15 millones de nuevos soles en el 2011, pasó a 127 millones de soles para el año 2015.
En esa línea, precisó que el FONDECYT, órgano ejecutor del CONCYTEC, destinó 50,3 millones de nuevos soles para la subvención de investigaciones en ciencia e innovación tecnológica durante el 2014.
Estos recursos fueron destinados para financiar becas y programas de formación, para la difusión de eventos y publicaciones, para el intercambio y transferencia de conocimiento como pasantías y para la generación de conocimiento y el desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo e innovación a nivel nacional y con participación internacional, destacó.
Sostuvo que a través de la promoción de la ciencia y la tecnología se pueden encontrar alternativas para mejorar la salud y el medio ambiente de los peruanos y peruanas, contribuyendo así con uno de los principales objetivos del Gobierno: la inclusión social.
PRIMERA ALIANZA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA
“He tenido esta tarde la inmensa satisfacción de entregar al ganador del concurso, el Centro de Investigaciones Tecnológicas, Biomédicas y Medioambientales, el aporte del Estado por un monto de 16.7 millones de soles para la conformación de esta importante alianza: Estado, empresa privada, academia peruana”, manifestó la jefa del Gabinete Ministerial.
Indicó que mediante esta alianza se busca fortalecer las capacidades nacionales de investigación y desarrollo en áreas claves para la competitividad, y generar una masa crítica de investigación colaborativa en el país, con estándares internacionales que permita dar soluciones tecnológicas concretas a sectores claves de la economía nacional, así como contribuir al desarrollo de nuevos sectores industriales a través de la innovación y la transferencia tecnológica.
“Este Centro de Investigaciones Tecnológicas, Biomédicas y Medioambientales concentrará sus investigaciones en la biotecnología, la salud, el uso de las tecnologías de información y comunicación en salud y el desarrollo de nuevos métodos para preservar el ambiente en el sector minero, como el tratamiento y utilización de relaves mineros y el uso de procesos metalúrgicos limpios”, especificó.
Destacó que las condiciones exigidas en el concurso han sido cumplidas y superadas ampliamente por el CITBM, el cual se constituye en la primera alianza científico-tecnológica que se forma en el país. “Este Centro de Excelencia es un nuevo paso para encontrar soluciones que todos los peruanos necesitamos para vivir en un país con justicia e inclusión social”, remarcó.
Jara Velásquez puntualizó que “la diversificación productiva tiene que ser el fruto de la investigación y hoy estamos dando pasos agigantados en ese sentido”.
A la significativa ceremonia de reconocimiento, realizada en la sede del CONCYTEC, contó con la asistencia de la presidenta del CONCYTEC, Gisella Orjeda, del rector de la UNMSM, Pedro Cotillo, del embajador de Estados Unidos en Lima, Brian A. Nichols, entre otras autoridades.
Se debe indicar que el Centro de Excelencia del País es una alianza científico-tecnológica entre empresas, universidades, centros de investigaciones nacionales y extranjeros y el Estado peruano y cuenta con el financiamiento del FONDECYT. Busca estimular la formación de alianzas científico-tecnológicas, a fin de promover el desarrollo de investigaciones que impacten en la competitividad y diversificación productiva del país.
Lima, 07 de enero de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm