Presidencia del Consejo de Ministros capacita a profesionales de Amazonas y Cajamarca en manejo de recursos forestales

Presidencia del Consejo de Ministros capacita a profesionales de Amazonas y Cajamarca en manejo de recursos forestales
  •  En curso taller que fue organizado por el OSINFOR.

El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), institución pública adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), capacitó a profesionales de Amazonas y Cajamarca en el uso de metodologías de análisis que permitan evaluar la dinámica del recurso forestal frente al cambio climático.

Fue en el marco de un curso taller denominado “Modelamiento Espacial de Nichos Ecológicos para Especies Forestales utilizando Herramientas de Análisis SIG y Maxent”, que el OSINFOR organizó en las instalaciones de la Universidad Nacional de Cajamarca, ubicadas en la ciudad de Jaén, y que concluyó el último jueves.

Este significativo certamen estuvo dirigido a los profesionales de la Dirección Ejecutiva de Gestión de Bosques y de Fauna Silvestre de la Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional de Amazonas y de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Cajamarca.

Durante el curso taller, que fue dictado por el ingeniero Carlos Candía Dipaz, se puso especial énfasis en la identificación de ecosistemas ideales definidos por variables ambientales que permitan el desarrollo y permanencia de las especies forestales. Los resultados obtenidos servirán de insumo para poder establecer estrategias y planes de conservación.

Los profesionales asistentes destacaron la gran aplicabilidad de las herramientas de análisis en sus labores, así como la importancia de las capacitaciones que viene realizando el OSINFOR, en beneficio de los profesionales involucrados en el manejo de los recursos forestales.

Es preciso señalar que el OSINFOR es el organismo encargado a nivel nacional de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre, así como de los servicios ambientales provenientes del bosque otorgados por el Estado a través de diversas modalidades de aprovechamiento.

 

Lima, 21 de noviembre de 2014

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm