Consejo de Ministros aprueba normas de prevención ante inundaciones y endeudamiento para diversas obras anunció ministra Ana Jara

- Operaciones de endeudamiento será con agencia japonesa JICA y el Banco Interamericano de Desarrollo.
- Jefa del Gabinete anunció que también se proporcionará ayuda a la municipalidad de Lambayeque ante situación política local.
La Jefa del Gabinete Ministerial Ana Jara Velásquez, informó que el Consejo de Ministros aprobó hoy diversas normas legales y de endeudamiento tendientes a mejorar la capacidad de prevención ante inundaciones; instalación de centrales hidroeléctricas y mejoramiento agrario.
Estas declaraciones las brindó luego de culminada la sesión N° 245 del Consejo de Ministros, donde también se aprobó la prórroga por tres años de la ley N° 29285, que dispone que el Gobierno Nacional continúe asumiendo, a través del presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el financiamiento de los documentos cancelatorios – Tesoro Público del pago del IGV que grave los servicios de transporte aéreo de pasajeros desde o hacia la ciudad de Iquitos.
La titular de la PCM mencionó además que en la indicada reunión ministerial se aprobó disponer que las Fuerzas Armadas acuarteladas en Lambayeque, en coordinación con el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, debido a la crisis en dicha comuna norteña.
OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO
Jara Velásquez informó que durante la sesión del Consejo de Ministros N° 245 se aprobaron tres Decreto Supremos de operaciones de endeudamiento externo, dos de ellos con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) que ascienden a la suma de NUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO MILLONES DE YENES JAPONESES; destinados a financiar parcialmente el “Programa de Protección de Valles y Poblaciones Rurales Vulnerables ante Inundaciones” y el Proyecto “Instalación de las Centrales Hidroeléctricas Moquegua 1 y 3”; y un tercero, con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hasta por 15 millones de Dólares Americanos, destinado a financiar parcialmente el proyecto “Mejoramiento del Sistema de Información Estadística Agraria y del Servicio de Información Agraria para el Desarrollo Rural del Perú”.
SE PRORROGA POR 3 AÑOS LA VIGENCIA DE LA LEY N° 29285
Con el fin de mantener las medidas extraordinarias para la promoción y facilitación del acceso por vía aérea a la ciudad de IQUITOS, coadyuvando a su interconexión con el resto del país, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley que dispone que por 3 años más, el Gobierno Nacional continúe asumiendo a través del presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el financiamiento de los documentos cancelatorios – Tesoro Público del pago del IGV que grave los servicios de transporte aéreo de pasajeros desde o hacia la ciudad de IQUITOS.
FUERZAS ARMADAS RECOGERAN BASURA ACUMULADA EN CHICLAYO
Finalmente, la Presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara señaló que, habiendo el MEF este fin de semana, adoptado medidas para no afectar la totalidad de la partida del FONCOMUN a los Gobiernos Locales que adeuden al Estado, se espera que la situación de malestar social por parte de determinadas municipalidades, en especial la Región Lambayeque, se normalice en las próximos días y en atención al inminente peligro para la salud pública de los pobladores de la ciudad de CHICLAYO, ante la acumulación de basura en la vía pública; se ha dispuesto su recojo por parte de las Fuerzas Armadas acuarteladas en Lambayeque en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, hasta superar esta grave situación.
Lima, 3 de noviembre de 2014
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm