Poder Ejecutivo institucionaliza ‘Feria de Oportunidades para la Inclusión Social’

- Actividad se ha convertido en un valioso mecanismo que contribuye a fortalecer los lazos de coordinación y cooperación entre los tres niveles del Gobierno.
El Poder Ejecutivo institucionalizó la ‘Feria de Oportunidades para la Inclusión Social’, como un espacio de interacción intergubernamental, de difusión de los programas sociales y productivos y de participación ciudadana, que fortalece el proceso de descentralización en el país.
La disposición se oficializó mediante la Resolución N° 060-2013-PCM/SD, firmada por la Secretaria de Descentralización, Rosa Florián Cedrón y publicada en el Diario Oficial El Peruano.
La norma establece que la Oficina de Desarrollo de Capacidades Regionales y Municipales y Articulación Intergubernamental (ODCRYM) de la Secretaría de Descentralización será la encargada de la formulación de los instrumentos técnicos y administrativos que sean necesarios para la planificación, organización, y desarrollo periódico de este evento cada año.
La ‘Feria de Oportunidades para la Inclusión Social’ se ha convertido en un valioso mecanismo que contribuye a fortalecer los lazos de coordinación y cooperación entre los tres niveles del Gobierno.
Además, es un efectivo instrumento de fomento de la participación ciudadana, a través de la exhibición, difusión e interacción de los programas sociales y productivos del Gobierno Nacional con la sociedad civil, lo que hace tangible una gestión transparente, con vocación social e inclusiva hacia el desarrollo de las comunidades y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.
CINCO EDICIONES
La Presidencia del Consejo de Ministros ha organizado cinco ediciones de la ‘Feria de Oportunidades para la Inclusión Social’. La primera se realizó en noviembre de 2012, en el Museo de la Nación; y la segunda, en febrero de 2013, en la Plaza Mayor de Lima, con ocasión del Saludo Protocolar del Presidente Ollanta Humala y la presentación de los programas sociales a los alcaldes provinciales de todo el país.
El 27 de abril de 2013 se realizó la tercera feria en la Plaza de Armas de Arequipa, con la asistencia de autoridades y población del sur; y la cuarta se llevó a cabo en setiembre de ese mismo año, en la sede de la Cancillería de la República. En esa oportunidad, el evento estuvo dirigido a todos los alcaldes provinciales y distritales que integran el Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (CODADIF).
La quinta edición de la Feria de Oportunidades se realizó en diciembre último, en la Plaza de Armas de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, donde participaron más de 70 programas sociales y productivos, entre ellos, Pensión 65, Juntos, Cuna Más, Al Turista lo Nuestro, Beca 18, Cocinas Perú, Vida Digna, A Comer Pescado, Vuelve a Sonreír, Te Veo Bien, Vamos Perú, promoviendo así la participación ciudadana, el acceso a la información y la transparencia.
Lima, 23 de enero de 2013
Secretaría de Descentralización
Presidencia del Consejo de Ministros
Facebook:www.facebook.com/descentralizacionperu
Web: descentralizacion.gob.pe