Presidente del Consejo de Ministros anuncia proyecto ‘Alto Gobierno’ para mejorar eficiencia del Estado y asegurar inversiones

pcm_procompite
  • Iniciativa busca evitar descoordinaciones entre entidades y agilizar la aprobación de proyectos.
  • Juan Jiménez inauguró Foro Procompite, organizado por el MEF y Sierra Exportadora. 

El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, anunció hoy el lanzamiento del proyecto ‘Alto Gobierno’ a través del cual se establecerá un sistema nacional de coordinación entre las instituciones del Estado con el fin de asegurar la ejecución eficiente y oportuna de los proyectos de desarrollo de infraestructura y de la producción nacional, superando la falta de comunicación y los enfrentamientos entre entidades que han frustrado varias iniciativas.

Al inaugurar el Foro Internacional ‘Procompite: Apoyo a la Competitividad Productiva’, organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y Sierra Exportadora, Jiménez Mayor señaló que el nuevo proyecto se sumará a otras reformas importantes que está emprendiendo el Gobierno, tales como las del sector educativo, tributario, el sistema privado de pensiones, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y la del Servicio Civil, aprobada en la víspera por el Congreso de la República

El proyecto Alto Gobierno permitirá que los planes de desarrollo del Gobierno se ejecuten, evitando que las propias instituciones se conviertan en trabas para los proyectos, gracias a una coordinación y a una mejor organización del Estado, afirmó el Jefe del Gabinete. Al mismo tiempo, resaltó la actual alianza entre el MEF y Sierra Exportadora para mejorar el uso de los recursos del Procompite por parte de los gobiernos regionales y locales.

Sostuvo que el Ministerio de Economía ha dejado de ser un sector conservador que se negaba a los cambios y se ha convertido ahora en un factor generador de transformaciones y en un impulsor de la competitividad sin dejar de manejar la hacienda nacional con cautela.

Jiménez Mayor también resaltó el rol de Sierra Exportadora en la generación de coordinaciones y sinergias entre los productores andinos y los organismos del Estado vinculados con la producción, articulándola con los mercados nacional e internacional, lo cual está cambiando la vida de muchas familias de la sierra de nuestro país.

En otro momento, el Presidente del Consejo de Ministros reiteró que la Ley del Servicio Civil no atenta contra los derechos laborales de los servidores públicos y, más bien, añade una serie de beneficios en condiciones de trabajo y beneficios sociales, en especial, a los trabajadores del régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS).

A su turno, el Presidente Ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, mencionó que su institución desarrolla 12 programas de desarrollo andino con base en la producción de trucha, palta Hass, queso madurado, fibra de alpaca y de vicuña, granos andinos (quinua y kiwicha), berries (arándano, frambuesa y aguaymanto), orégano, granadilla, turismo andino, minería no metálica y conocimientos neo ancestrales. Agregó que, para financiar su expansión, es vital el mejor uso del fondo Procompite.

El Procompite equivale al 10% de los presupuestos anuales de los gobiernos regionales y locales y para este año el fondo asciende a 2,250 millones de soles de uso no reembolsable, con lo cual el Estado impulsará negocios productivos en áreas donde no llega aún la inversión privada. Por su parte, los gobiernos regionales y locales asignan la maquinaria, los equipos e insumos a los productores locales asociados que presenten iniciativas productivas que generen suficiente oferta de calidad y tengan un mercado seguro.

Lima, 3 de julio de 2013

Galería Fotográfica