Ejecutivo aprueba normas contra las drogas y corrupción

Ejecutivo aprueba normas relacionadas a la lucha contra las drogas y la corrupción

El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, anunció hoy que el pleno del Gabinete Ministerial aprobó diversas normas siguiendo las directivas del Jefe de Estado, Ollanta Humala, de combatir frontalmente la corrupción, así como llevar ayuda a las personas afectadas por las diferentes precipitaciones pluviales ocurridas en diversas ciudades del interior. 

Tras culminar la sesión N° 119 del Consejo de Ministros y acompañado por los titulares de las carteras de Economía y Finanzas; Defensa; y Vivienda, Construcción y Saneamiento, Jiménez Mayor mencionó la aprobación de una serie de dispositivos legales para fortalecer la fiscalización de los insumos químicos utilizados en la elaboración de drogas ilícitas; la revisión y adecuación de los procesos de licitación para compras de alimentos para el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma; así como el apoyo del Estado a los gobiernos regionales y locales en la mitigación de daños producidos por desastres naturales, entre otros.

Con respecto al primer punto, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Miguel Castilla Rubio, detalló que se aprobó un Decreto Supremo que amplía la lista de estos insumos, y fortalece la acción conjunta de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Ministerio del Interior y Ministerio de la Producción, en la lucha contra las drogas. En ese sentido, precisó que la Sunat ha instalado una oficina de control de insumos químicos para tal fin.

Sobre el Programa Qali Warma, el jefe de la Presidencia del Consejo de Ministros, mencionó que se aprobó otro dispositivo que adecúa los procesos de licitación para la adquisición de alimentos, con la finalidad de evitar que ciertos proveedores se favorezcan de las licitaciones en desmedro de los beneficiados que son los niños.

Al respecto, enfatizó que el Gobierno sigue con particular atención la limpieza en la ejecución de este programa e informó también que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) acaba de destacar la labor del Gobierno Peruano por sus avances en la lucha contra la desnutrición infantil.

En cuanto al rubro Vivienda, Construcción y Saneamiento, el titular del sector, René Cornejo, reveló que se aprobaron dos normas destinadas a fortalecer al Estado para actuar en la prevención de riesgos y mitigación de emergencias. La primera, dijo, consiste en la creación de una red de apoyo entre las empresas prestadoras de servicios de saneamiento que permitirá llevar de manera más efectiva y con menor uso de recursos, ayuda a las ciudades afectadas por las lluvias, ampliándose la misma a todo el país.

La otra, le brinda capacidad al ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para enviar apoyo a los gobiernos regionales y locales en las tareas de prevención de riesgos, sobre todo, en temas de drenajes pluviales, así como como en el análisis y establecimiento de programas de mejoramiento de la conducción de aguas de lluvias para atender un plan integral en todo el país.

Finalmente, respondiendo a una inquietud de la prensa local por el mal estado de algunos centros educativos estatales en el interior del país, aclaró que se trata de una labor compartida con los gobiernos regionales y los instó a atender este aspecto, a pocos días de iniciarse oficialmente el año escolar.

Lima, 20 de febrero de 2013

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

 

Ver más información en:
Portal web: 
www.pcm.gob.pe
Blog: 
www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: 
@prensapcm
Facebook: 
www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm 
Youtube: Audiovisualespcm