PCM recoge propuestas para reglamentar la Ley de Alimentación Saludable

pcm_alimentacion_saludable_jovenes

Ejecutivo recoge propuestas para reglamentar la ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes 

  • Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, se reunió con el Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables,  en el que participaron fiscales y representantes escolares.
  • Jefe del Gabinete Ministerial aseguró que se tendrá en cuenta las sugerencias de los gremios industriales, medios de comunicación y la sociedad civil.

El Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, continúa recibiendo los aportes y propuestas de los diferentes gremios y grupos de la sociedad civil para la elaboración del proyecto de Reglamento de la Ley Nº 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes.

En su calidad de titular de la Comisión Multisectorial encargada de proponer el referido documento, Jiménez Mayor sostuvo hoy una  reunión de trabajo con el Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes (CCONNA) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en el que participaron los fiscales y representantes escolares de los distritos de Ventanilla, Miraflores y Comas.

Durante su alocución, el Jefe del Gabinete Ministerial aseguró que todos los aportes y sugerencias de los diferentes gremios y grupos de la sociedad civil serán considerados por la comisión multisectorial en la elaboración del reglamento de la Ley Nº 30021, cuyo objetivo principal es promover y proteger el derecho a la salud pública, al crecimiento y desarrollo adecuado de las personas.

Asimismo, resaltó la forma de organización de los niños, niñas y adolescentes que participaron en la reunión realizada en la sede de la Presidente del Consejo de Ministros, ya que forja una cultura de compromiso con el país. Además, indicó que el papel que ellos desarrollan será fundamental para la supervisión y cumplimento de la norma, por lo que invitó a que todos los representantes escolares participen y expongan sus puntos de vista.

A la fecha, la comisión multisectorial ha recogido los aportes de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV), la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA) y de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN).

Como parte de la política de diálogo del Ejecutivo,  se tiene previsto sostener en los próximos días reuniones con la Federación Nacional de Trabajadores de Alimentos, Bebidas y Afines, el Consejo Nacional de Autorregulación (Conar) y los representantes de la Televisión Associaton of Programmers (TAP).

Ley Nº 30021

La Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, Ley Nº 30021, promueve la protección efectiva del derecho a la salud pública, al crecimiento y desarrollo adecuado de las personas, a través de las acciones de educación, el fortalecimiento y fomento de la actividad física, la implementación de kioscos y comedores saludables en las instituciones de educación básica regular.

Asimismo, la norma publicada el pasado 10 de mayo, contempla la supervisión de la publicidad, la información y otras prácticas relacionadas con los alimentos y bebidas no alcohólicas dirigidas a los niños, niñas y adolescentes con el objetivo de reducir y eliminar las enfermedades vinculadas con el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades crónicas conocidas como no transmisibles.

La comisión multisectorial encabezada por la Presidencia del Consejo de Ministros, se encuentran conformada por los integrantes de los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Salud, Producción, Agricultura y Educación, así como por un representante del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Lima, 25 de julio de 2013

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Galería Fotográfica