Gobierno atiende oportunamente emergencias por lluvias

Gobierno atiende emergencias por lluvias en diversas regiones de manera integral y con acciones oportunas

  • Se ejecutan diversas acciones y se brinda ayuda humanitaria a la población;
  • Se viene monitoreando las emergencias las 24 horas del día para proceder a declarar el estado de emergencia en las zonas que califiquen;

Acorde con la política de prevención y atención temprana de desastres naturales, el Ejecutivo realiza una intensa labor de ayuda y mitigación de los ingentes daños causados por las intensas lluvias en el interior del país, no sólo en Arequipa y Cusco, sino, además, en muchas otras localidades donde el auxilio llega de manera oportuna.

Estas acciones son ejecutadas en coordinación permanente con los alcaldes locales, provinciales y presidentes regionales; en tanto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) monitorea las emergencias para calificar si en algún momento sobrepasan las posibilidades de los gobiernos regionales y proceder a declarar el estado de emergencia.

Al respecto, el jefe del Indeci, Alfredo Murgueytio, señaló que el Ejecutivo a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), tiene una estrategia para mitigar y llevar la ayuda suficiente y necesaria a los damnificados por la temporada de lluvias que se iniciaron en noviembre pasado.

En ese sentido indicó que a la fecha tienen una cifra acumulativa de más de 3 mil 900 damnificados y 91,128 personas afectadas por las precipitaciones pluviales, las cuales vienen siendo atendidas en los diferentes puntos de ayuda.

Para tal efecto precisó que su institución cuenta con 12 almacenes a nivel nacional junto con los almacenes regionales y locales para la atención necesaria a los damnificados. También dijo que se cuenta con una asignación de 708 millones de Nuevos Soles, así como con un fondo de contingencia de 50 millones de Nuevos Soles para mitigar los daños, como medidas de prevención.

Entre las atenciones adoptadas en las localidades damnificadas por las lluvias figuran  las labores de fumigación y desinfección a las viviendas afectadas por el colapso de buzones de desagüe, en los distritos de Mariano Melgar; Paucarpata; y, José Luis Bustamante y Rivero, en el departamento de Arequipa.

Igualmente figuran la partida de 80 toneladas de ayuda humanitaria (calaminas, frazadas, otros), la distribución de 5,000 bidones de agua a las familias que resultaron damnificadas, trabajos de limpieza, así como la elaboración de fichas técnicas para acceder al Fondo de Contingencia para rehabilitación destinada.

Otro lugar donde se despliegan las acciones, es en el departamento de Ica, donde las lluvias ocasionaron huaycos e inundaciones que afectaron viviendas, instituciones educativas y servicios básicos en diversos distritos, por lo que se ha culminado con los trabajos de limpieza en el tramo Alloque – San Juan de Yanac, en la provincia de Chincha.

En la provincia de Ica culminó la limpieza de las vías afectadas, del servicio de desagüe y con la reposición de los cables de energía eléctrica. Mientras, que en Nazca y Palpa continúa  la entrega de bienes de ayuda humanitaria (calaminas, carpas, sacos terreros, bobinas de plástico, camas, colchones, baldes y bidones de agua).

También, en Huánuco se evacuaron a zonas seguras a los pobladores del distrito de Yuyapichis, provincia de Puerto Inca, afectados por el incremento del río Pachitea, que ocasionó el desborde y posterior inundación de viviendas, dejando un saldo de 600 damnificados y 120 viviendas afectadas. En la zona se continúa con la evaluación de los daños y análisis de necesidades.

Asimismo, en Pasco se vienen realizando trabajos de limpieza con maquinaria pesada en las zonas afectadas por el desborde del río Pichiz que inundó viviendas, cultivos, y caminos de los sectores de Puerto La Rampa, Boca de Yanizu, Azupizu y Boca del Chiri y Pichiz del distrito de Puerto Bermúdez.

Lima, 17 de febrero de 2013

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Ver más información en:
Portal web: 
www.pcm.gob.pe
Blog: 
www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: 
@prensapcm
Facebook: 
www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm 
Youtube: Audiovisualespcm