Fernando Zavala: Distribución de materiales educativos se encuentra al 86% a nivel nacional

- Jefe del Gabinete inspeccionó el estado de la infraestructura de colegios en Tumbes, donde también supervisó las acciones de apoyo a damnificados por las lluvias.
La distribución de materiales educativos se encuentra al 86 por ciento a nivel nacional, destacó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, al inspeccionar en Tumbes el estado de la infraestructura de colegios estatales ante el inicio del año escolar, fijado para el 13 de marzo próximo.
En Tumbes, adonde llegó esta mañana acompañado por la ministra de Educación, Marilú Martens; el congresista Salvador Heresi, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante José Luis Paredes, entre otros funcionarios, Zavala también supervisó las acciones de apoyo a pobladores afectados por las lluvias.
El jefe del Gabinete Ministerial remarcó que la infraestructura, la contratación de docentes y los materiales educativos son los componentes importantes para el inicio de las clases escolares.
En ese sentido, subrayó la importancia del trabajo coordinado entre el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional de Tumbes, para asegurar que todo esté listo para el inicio de clases en la fecha citada.
“Hemos venido a supervisar el avance y a apoyar, para asegurar que nuestros niños regresen a clases este 13 de marzo”, manifestó.
Indicó que en Tumbes hay más de 400 instituciones educativas y que 30 de ellas han sido afectadas por las lluvias. Por ello, “nos vamos a asegurar de tener todo listo para que las clases se puedan iniciar”, expresó.
Hizo saber que en materia de infraestructura, “en Tumbes estamos ya en una ejecución” superior al 80 por ciento.
AGUA POTABLE
En otro momento, Zavala recalcó que el compromiso del presidente Pedro Pablo Kuczynski es que el agua potable y saneamiento lleguen en óptimas condiciones a todo el país y, en tal sentido, aseguró que “trabajaremos sin descanso para lograrlo”.
“Sabemos que tanto aquí como en el resto del Perú, el tema del agua y saneamiento es importante. El presidente tiene esta obsesión de asegurar que el agua y saneamiento lleguen en óptimas condiciones a todo el territorio nacional. Ese es su compromiso y trabajaremos sin descanso para lograrlo”, remarcó ante moradores del centro poblado Cerro Blanco, ubicado en el distrito de San Juan de la Virgen.
En el lugar, las autoridades supervisaron las acciones de apoyo a la población que desarrollan las Fuerzas Armadas y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
Tras agradecer a los pobladores, al gobernador regional, Ricardo Flores Dioses, y al alcalde provincial de Tumbes, Manuel de Lama, por la cálida bienvenida, el jefe del Gabinete Ministerial sostuvo que con su trabajo permanente, las Fuerzas Armadas nos han ayudado a que las emergencias presentadas como consecuencia de los desastres naturales no escalen a mayores daños.
En esa línea, indicó que mediante diferentes instituciones del Estado “estamos apoyando para el proceso de rehabilitación” respectivo.
ATENCIÓN ESPECIAL
Zavala afirmó que Tumbes es una región a la cual el Gobierno le está dando una atención especial y, en tal sentido, mencionó las recientes visitas realizadas por los ministros de Agricultura, José Manuel Hernández, y del Interior, Carlos Basombrío.
“Ya hemos hecho la entrega de patrulleros, pero también (el ministro) vino para liderar un mega operativo, por el cual hemos podido identificar y capturar a 24 delincuentes que extorsionaban y se dedicaban al sicariato. Hemos dado un duro golpe en esta lucha por mejorar la seguridad ciudadana en todo el Perú”, señaló.
VISITA A COLEGIOS Y HOSPITAL
Posteriormente, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y su comitiva se trasladaron al local de la institución educativa 030 Baldomero Puell Franco, ubicado en el barrio San José, con el propósito de inspeccionar el estado de su infraestructura.
Antes de retornar a Lima, el jefe del Gabinete Ministerial y su comitiva visitaron las instalaciones de la institución educativa 098 El Gran Chilimasa, ubicado en el distrito de Aguas Verdes, en la provincia de Zarumilla, así como el hospital Saúl Garrido, para supervisar la atención que se brinda a la población y ver qué se requiere para mejorar la misma.
Lima, 24 de febrero de 2017
Oficina de Prensa e Imagen Institucional