Alto Comisionado de la PCM supervisa operativo contra la minería ilegal en Ucayali

Alto Comisionado de la PCM supervisa operativo contra la minería ilegal en Ucayali

Un nuevo operativo conjunto contra la minería ilegal se desarrolló durante dos días, bajo la supervisión y coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de su alto comisionado en la materia, esta vez las acciones de erradicación fueron en la Reserva Comunal El Sira, en las regiones de Huánuco – Ucayali, durante el cual se destruyeron, en total, siete campamentos y 19 dragas utilizadas en esta ilícita actividad.

El operativo, denominado “Chapanero II”, se realizó por vía terrestre, aérea y fluvial y contó con el respaldo del componente aéreo de la Policía Nacional y de cien efectivos de Infantería de Marina de Ucayali y de la Capitanía de Puerto de Pucallpa, además de la participación de nueve fiscales de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Ucayali.

El Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental de la PCM, Antonio Fernández Jerí, supervisó la labor de interdicción, sobrevolando el área de operaciones para verificar que las acciones se realizaran con absoluta garantía de la integridad física de policías, militares y representantes de la Fiscalía Provincial.

Fernández Jerí indicó que las acciones combinadas por vía terrestre se iniciaron la madrugada del jueves pasado, lográndose destruir un total de cuatro campamentos al finalizar el día.

“Chapanero II” también se realizó por vía fluvial, desde el inicio del río Pachitea hasta la localidad de Puerto Inca, destruyéndose tres campamentos.

El Alto Comisionado de la PCM afirmó que a través de estas acciones de interdicción, el Estado “busca evitar la contaminación de los espejos de agua y preservar así la salud de los pobladores que habitan en la reserva comunal, así como cautelar la biodiversidad existente en el lugar, pues la protección de los recursos naturales forma parte de una política de Estado”.

El operativo por vía fluvial prosiguió el viernes con los demás objetivos georreferenciados, hasta eliminar toda actividad minera ilegal en el área natural protegida y zonas de amortiguamiento de El Sira y sectores identificados, contándose con el apoyo de la Jefatura del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) en la reserva comunal.

Lima, 06 de diciembre de 2015

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

 

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm