Pedro Cateriano: La prevención es clave para combatir la delincuencia

- Jefe del Gabinete Ministerial inauguró la Quinta Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA V).
Cualquier estrategia contra la delincuencia que no incluya el aspecto de la prevención está condenada al fracaso, advirtió el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, al inaugurar hoy la Quinta Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA V), que se realizará en Lima hasta mañana, viernes 20.
En esa línea, destacó que el tema elegido para esta cumbre regional, bajo el paraguas de los cinco pilares adoptados en el Compromiso por la Seguridad Pública de las Américas de 2008, en la Ciudad de México, sea precisamente el de la “Prevención de la delincuencia, la violencia y la inseguridad”.
Sostuvo que el necesario enfoque integral pasa por comprender que solo si se identifican y atienden las condiciones socio-económicas vinculadas con la violencia y la criminalidad, podremos obtener una reducción más sostenible y sólida de los índices de inseguridad a mediano y largo plazo.
Esta quinta reunión congrega a ministros del Interior o de Seguridad Pública de los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y se realiza en un conocido hotel del distrito de San Isidro. También asisten delegaciones de los 35 países miembros de este foro político, jurídico y social del Hemisferio y de los países observadores.
En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes el secretario general de la OEA, Luis Almagro; el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe; el titular de Defensa, Jakke Valakivi; el representante permanente del Perú ante la OEA, Juan Jiménez Mayor, y la secretaria de Seguridad Multidimensional de esta organización hemisférica, Paulina Duarte, entre otras autoridades.
Tras darles la bienvenida y transmitir el saludo del presidente Ollanta Humala, el jefe del Gabinete Ministerial destacó la relevancia del encuentro al subrayar que “estamos aquí reunidos para debatir, coordinar y producir consensos y herramientas que nos ayuden a enfrentar la principal preocupación de los ciudadanos de nuestra América: La inseguridad”.
El carácter multidimensional y multicausal de este problema nos obliga a un esfuerzo colaborativo y de múltiples enfoques, señaló para remarcar que “como responsables del mantenimiento del orden público, tenemos el reto de cumplir con las expectativas de la población de gozar de un ambiente libre de amenazas a la vida, la integridad física o el patrimonio”.
Refirió que hace siete años se vio la necesidad de contar con un foro en el que las autoridades responsables de la seguridad pública pudiesen lograr una cooperación efectiva, facilitar la transferencia de conocimientos, apoyar la asistencia técnica y el intercambio de prácticas exitosas en este ámbito.
“Así nació el foro de Ministros en materia de Seguridad Pública de las Américas -MISPA y el hecho de que la quinta edición se realice en el Perú, no hace sino generar el compromiso de reforzar nuestro trabajo de manera conjunta”, anotó.
EJES
En otro momento, Cateriano explicó que se ha previsto dividir el tratamiento temático de la reunión en dos ejes. El primero de ellos está referido al de “Coordinación y cooperación para prevenir la delincuencia, la violencia y la inseguridad”, mientras que el segundo al de “Datos e información para el diseño y ejecución de políticas públicas de prevención de la delincuencia, la violencia y la inseguridad”.
“Confiamos que nuestras discusiones y acuerdos nos proporcionen herramientas inmediatas para la prevención del delito, así como bases para, en el mediano plazo, diseñar y ejecutar políticas eficaces, no solo en materia de prevención, sino también en los demás aspectos de la lucha contra la delincuencia”, manifestó.
Tras advertir que “vivimos en un momento en el que el crimen usa mecanismos cada vez más violentos”, afirmó que “nosotros debemos realizar grandes esfuerzos y nuestros países desplegarse para combatir las variantes que el enemigo común adopta dentro de nuestros respectivos países y no serán suficientes nuestros esfuerzos si no potenciamos la cooperación y el trabajo conjunto”.
Finalmente, el jefe del Gabinete Ministerial expresó su agradecimiento a las autoridades extranjeras por su presencia en el Perú, así como el reconocimiento del Gobierno a la labor de la OEA y sus funcionarios, sin cuyo decidido apoyo esta reunión no hubiera sido posible.
Antes del inicio de la ceremonia de inauguración, a pedido del presidente del Consejo de Ministros se guardó un minuto de silencio por las víctimas de los ataques terroristas ocurridos en París la noche del 13 de noviembre pasado.
Lima, 19 de noviembre de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm