Destruyen 22 campamentos de minería ilegal en Cajamarca

- Más de 1000 policías intervinieron en nuevo operativo liderado por la PCM a través de la Oficina del Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de Minería Ilegal y Remediación Ambiental.
Continuando con las acciones contra la minería ilegal, se llevó a cabo un operativo conjunto liderado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en la zona de La Chilca, en la provincia de Cajabamba, región de Cajamarca, donde se destruyeron 22 campamentos, 68 motores además de equipos y suministros utilizados en esta ilícita actividad.
Más de 1000 policías fueron movilizados a la zona desde la medianoche del pasado miércoles para la operación de interdicción que se realizó hasta promediar las cuatro de la tarde del jueves 27 de agosto. El operativo estuvo encabezado por el Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería, Interdicción de la Minería Ilegal y Remediación Ambiental de la PCM, Antonio Fernández Jerí, y contó con la participación de la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Dirección Ejecutiva del Medio Ambiente, fiscales especializados en materia ambiental del Ministerio Público, la Fuerza Aérea del Perú y procuradores del Ministerio del Interior y del Ministerio del Ambiente.
El operativo permitió destruir 68 motores, 8,630 metros de manguera, 199 detonadores, 1,375 metros de mecha lenta, 77 carretillas, cuatro carretas metálicas, 940 kilogramos de anfo, 20 sacos de polimetales, 1000 metros de tubos de PVC, clausurándose los 4 socavones principales en donde en los últimos meses perecieron menores de edad contratados ilegalmente para esta ilícita actividad.
La zona intervenida, conocida como La Chilca, se encuentra entre la Quebrada del mismo nombre y la Quebrada La Huaca, afluente de la cuenca hidrográfica de campos agropecuarios de la provincia de Cajabamba. En este sector, operaban contaminando, los mineros ilegales Reyes, Hurtado y Baca a quienes, a través de una resolución regional, se les anuló sus solicitudes de compromiso con lo cual se encontraban prohibidos de realizar trabajo de minería en la zona.
El Alto Comisionado Antonio Fernández Jerí informó del éxito de la operación realizada pacíficamente y sin ningún costo social. Además, manifestó que los operativos de interdicción seguirán realizándose a fin de erradicar esta actividad ilegal en todo el país.
Lima, 29 de agosto de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm