Pedro Cateriano ratifica compromiso del Gobierno de trabajar en favor de las regiones

Pedro Cateriano ratifica compromiso del Gobierno de trabajar en favor de las regiones

El jefe del Gabinete Ministerial Pedro Cateriano Bellido, ratificó el compromiso del gobierno del presidente Ollanta Humala de trabajar en favor de las regiones a través de diversas obras y proyectos que se ejecutan a nivel nacional.

Esta determinación, dijo, se efectúa mediante la ejecución de diversos proyectos emblemáticos como la carretera longitudinal de la sierra, la refinería de Talara, el gasoducto del sur, entre otras obras en distintas regiones del país.

“El gobierno del presidente Humala, si algo ha hecho, es trabajar a favor de las regiones. Hoy día mismo, ha estado en el norte del Perú inaugurando puentes, precisamente que se ponen al servicio de las regiones, de los sectores que durante décadas han estado olvidados”, refirió.

El jefe del Gabinete Ministerial criticó la posición de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), por publicar un comunicado en el cual muestran su desacuerdo por el recorte presupuestal.

Al respecto advirtió que, debido a la negativa de algunas regiones a permitir la actividad de la inversión privada, es que se recauda menos y se traduce en una reducción presupuestal.

“Hay regiones que combaten la inversión privada que es la que genera riqueza y es, precisamente, a través de la inversión privada, especialmente en minería, donde aumenta el canon minero. Cuando en determinadas regiones, los pueblos se oponen a esa inversión, naturalmente no se podrá recaudar la cantidad de dinero suficiente para que el canon permita el desarrollo de los pueblos”, indicó para agregar que “la disminución del canon, entre otras razones, se debe a que hay sectores del país que impiden el desarrollo económico”, puntualizó.

Estado de emergencia

En otro orden de temas Cateriano, sostuvo que el Poder Ejecutivo levantaría el estado de emergencia decretado en mayo pasado por 60 días en la provincia arequipeña de Islay, luego de los hechos registrados contra el proyecto minero Tía María.

La determinación se tomaría, dijo, porque aún no se ha recibido documento oficial alguno por parte de las autoridades del gobierno regional.

Estas declaraciones las formuló luego de participar en la ceremonia de Condecoración de Palmas Magisteriales, en los grados de Educador, Maestro y Amauta que el ministerio de Educación otorgó a personalidades destacadas por su labor ejemplar en el desarrollo de la educación, ciencia, cultura y tecnología del país, realizada en la Biblioteca Nacional del Perú, en San Borja.

 

Lima, 20 de julio de 2015

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm