OSINFOR realiza jornada informativa sobre Gestión Forestal en Madre de Dios

Con la finalidad de dar a conocer las competencias y el manejo de la gestión forestal, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), realizó un taller informativo para tal fin en la región Madre de Dios.
El evento denominado “I Jornada Informativa sobre funciones y competencias de las entidades involucradas en la Gestión Forestal”, se realizó en el distrito de Las Piedras, en la provincia de Tambopata y contó con la participación de autoridades locales, profesionales, concesionarios, agricultores y público en general, quienes asistieron a fin de recibir diversa información referida a la gestión forestal.
El encuentro, desarrollado en el marco del Plan Anual de Capacitaciones – PAC del OSINFOR, fue desarrollado por el jefe de la Oficina Departamental del OSINFOR, Erick Marcelo, quien explicó las funciones y competencias de la institución, así como del Procedimiento Administrativo Único del OSINFOR. También comentó acerca de la casuística de infracciones más frecuentes advertidas en las supervisiones realizadas.
En otro momento de la jornada informativa, especialistas de la Dirección Regional Forestal y de Fauna Silvestre, explicaron el proceso que se siguen para la aprobación de los documentos de gestión para aprovechamiento forestal.
Durante el taller también se logró la capacitación de los asistentes sobre los roles, funciones y competencias que cumplen cada una de las entidades involucradas en el manejo forestal, procedimientos de supervisión y fiscalización del OSINFOR, y modalidades de pago de multas.
Asimismo, se absolvió las dudas de los asistentes respecto de problemas puntuales que tienen los concesionarios así como los titulares de predios privados, respecto de la gestión forestal que realizan.
Cabe señalar que el OSINFOR es el Organismo Público Ejecutor encargado a nivel nacional, de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre, fortaleciendo asimismo las capacidades de los diversos actores del sector forestal, en concordancia con la Política Forestal dictada por la Autoridad Nacional Forestal.
Lima, 01 de julio de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm