Congreso otorga al Gobierno facultades legislativas en materia de seguridad ciudadana

Congreso otorga al Gobierno facultades legislativas en materia de seguridad ciudadana

El Pleno del Congreso de la República aprobó esta noche por amplia mayoría otorgar al Poder Ejecutivo facultades legislativas en materia de seguridad ciudadana, por un periodo de 90 días calendario.

El respaldo parlamentario al proyecto de ley autoritativo correspondiente se dio con 78 votos a favor, después de más de tres horas de exposición y debate.  En contra solo votaron 13 congresistas y hubo seis abstenciones.

Antes de la votación, el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, se comprometió con el Poder Legislativo a que cada uno de los ministros involucrados con este tema dé cuenta ante las comisiones o las instancias que estime pertinente el Congreso sobre los decretos legislativos que vaya a dictar el Ejecutivo.

Tras concluir el debate, la titular del Congreso, Ana María Solórzano, explicó que se votaría por separado los siete incisos del artículo 2 del citado proyecto, atendiendo el pedido del presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, Manuel Zerillo Bazalar.

En ese contexto, el Pleno aprobó los siete incisos.

El inciso A señala lo siguiente: Fortalecer la seguridad ciudadana, lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, en especial para combatir el sicariato, la extorsión, el tráfico ilícito de drogas e insumos químicos, la usurpación y tráfico de terrenos y la tala ilegal de madera.

El inciso B indica: Supervisión, gestión y control migratorio; fortalecer el control del tránsito y del transporte; así como, de los servicios aduaneros, puertos y aeropuertos.

El inciso C establece: Fortalecer los servicios de seguridad privada y el uso de los sistemas de video vigilancia y radio comunicación.

El inciso D indica: Potenciar la capacidad operativa, organización, el servicio policial y el régimen disciplinario de la Policía Nacional del Perú.

El inciso E señala lo siguiente: Promover y fortalecer el sistema penitenciario nacional en materia de infraestructura, salubridad, seguridad, ejecución penal, concesiones, vigilancia y control; asimismo, mejorar el marco regulatorio de tratamiento de reclusión juvenil.

El inciso F indica lo siguiente: Optimizar el sistema nacional de los registros públicos, con la finalidad de garantizar la seguridad jurídica, previniendo la comisión de fraudes y la afectación de derechos de terceros.

El inciso G indica lo siguiente: Fortalecer el Sistema de Defensa Jurídica del Estado, con especial énfasis en el aseguramiento del pago de las reparaciones civiles por delitos en agravio del Estado.

Lima, 18 de junio de 2015

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm