Jefe del Gabinete Ministerial se reunió  con presidente de Telefónica

Jefe del Gabinete Ministerial se reunió  con presidente de Telefónica
  • César Alierta anunció que la empresa invertirá 2.000 millones de dólares en el trienio 2015-2017, para el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones en el país.

El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano Bellido, recibió al presidente de Telefónica, César Alierta, quien le ratificó su confianza en el Perú y se comprometió a mantener el ritmo de inversiones que realiza la empresa en el país,  así como acentuar el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).

Durante la reunión, realizada el viernes en la Sala Cáceres de Palacio de Gobierno, Alierta anunció que su empresa invertirá aproximadamente 2 mil millones de dólares para el período 2015-2017, con el propósito de liderar la ‘revolución digital´ en el país, así como la construcción de nueva infraestructura de telecomunicaciones y la atención de nuevas necesidades de sus clientes.

“Nuestro compromiso de futuro con el país sigue siendo firme”, afirmó  el directivo, quien hizo un balance de las inversiones de Telefónica en el Perú, donde está presente hace más de 20 años y opera una red de más de 10,000 kilómetros de fibra óptica, contribuyendo a la masificación de la banda ancha.

“Se han invertido más de 8 mil 500 millones de dólares para desarrollar la infraestructura de telecomunicaciones del país, que pasó de tener 50 mil líneas móviles a más de 32 millones en la actualidad”, detalló.

“La digitalización en el país es hoy una realidad, con una penetración móvil superior al 100 por ciento. En los últimos tres años, el número de internautas se multiplicó por dos y las conexiones de banda ancha fija crecieron por encima del 20 por ciento anual. Todo ello otorga al país mayores posibilidades de progreso, ya que según el Banco Mundial, el incremento de la penetración de la banda ancha genera un aumento del Producto Bruto Interno de 1,4 por ciento”, anotó.

Alierta también sostuvo que la economía peruana cuenta con sólidos fundamentos para recuperar la velocidad de su crecimiento, a partir de la aceleración de inversiones, especialmente en infraestructura.

Lima, 05 de junio de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional