Pedro Cateriano: Organizaremos debates públicos sobre proyecto Tía María a nivel nacional

Pedro Cateriano: Organizaremos debates públicos sobre proyecto Tía María a nivel nacional

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, anunció hoy que se organizarán debates públicos en Arequipa, Lima y otras ciudades del país que permitan, en un clima de paz, realizar un intercambio de pareceres primordialmente técnico acerca del proyecto minero Tía María.

En conferencia de prensa, realizada en Palacio de Gobierno al término de la sesión 295 del Consejo de Ministros, Cateriano hizo saber que se ha convocado a la empresa minera Southern Perú para que precise los pasos que dará en estos días de pausa en el proyecto minero, a fin de explicar de manera detallada y pedagógica al país los alcances del mismo, de modo que se despejen todas las dudas existentes.

“Estamos haciendo un seguimiento detenido de todo este proceso. Hemos convocado a un diálogo y vamos a organizar debates públicos que permitan en un clima de paz realizar un intercambio de pareceres primordialmente técnico”, señaló para recalcar que “estamos en la obligación, como gobierno, de ser garantes de que este proyecto sea llevado adelante, respetando el medio ambiente, y todos aquellos aspectos técnicos que estén en duda puedan ser aclarados”.

“En ese sentido, el clima de paz debe ser el ámbito que nos conduzca a la realización tanto del dialogo como del debate, que no solamente lo vamos a organizar en Arequipa, sino en distintas partes del Perú. Tenemos pensado también en Lima organizar un gran debate técnico sobre este punto de vista”, indicó.

En esa línea, “rechazamos firmemente todos los actos de violencia”, expresó el jefe del Gabinete Ministerial, quien remarcó que el presidente Ollanta Humala ha dispuesto la presencia permanente en Islay de representantes de los ministros del Interior, Agricultura y Riego, Energía y Minas y del Ambiente durante todo este proceso, para que sirva no solo de soporte técnico, sino de nexo permanente con la población de esta provincia arequipeña.

En otro momento, indicó que un peritaje de la Fiscalía ha establecido de manera indubitable que la voz que todo el país escuchó en ese diálogo que reflejaba corrupción y no defensa de los derechos de Arequipa y del medio ambiente de Islay, corresponde al dirigente Pepe Julio Gutiérrez.

Y como vocero del Gobierno reiteró la exhortación al Ministerio Público y al Poder Judicial, para que todas aquellas personas que han hecho uso de la violencia, han bloqueado carreteras, han herido gente y ocasionado daños materiales respondan penalmente ante la justicia.

FACULTADES LEGISLATIVAS

El titular de la PCM indicó que durante la sesión del Consejo de Ministros también se analizó el tema de la delegación de facultades legislativas en el campo económico. “Prácticamente hemos culminado el debate técnico sobre qué aspectos debe contener la ley autoritativa de pedido de delegación de facultades legislativas que la próxima semana el Gabinete aprobará para ser sometida a la consideración del Parlamento”, precisó.

Detalló que en el campo de Relaciones Exteriores, en dicha sesión se vieron entre otros puntos la realización en el país de la Cumbre de la Alianza del Pacifico, el tema de la extradición de Martín Belaunde Lossio y la importante visita que realizará este fin de semana al Perú el Primer Ministro de la República Popular China.

Al respecto, Cateriano afirmó que la visita constituye un paso más para la consolidación de la relación bilateral con este país.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes los ministros del Interior, José Luis Pérez Guadalupe; de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites; de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez Vargas, y de Energía y Minas, Rosa María Ortiz.

Galería Fotográfica

Lima, 20 de mayo de 2015

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm