Presidencia del Consejo de Ministros organiza taller orientado a mejorar servicios públicos que se brindan a la población

- Siete ministerios buscarán propuestas para superar en el corto plazo debilidades en la prestación de servicios públicos de gobiernos regionales y locales.
Con la participación de más de 40 representantes de siete ministerios, la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) organiza hoy el taller denominado “Lineamientos generales para la determinación e implementación de acciones de mejora continua de servicios públicos evaluados”.
La actividad se realiza en el Gran Hotel Bolívar, ubicado en el Jirón de La Unión 958, Cercado de Lima, y cuenta con la participación de funcionarios de los ministerios de Educación, de Salud, de Energía y Minas, de Agricultura y Riego, de Trabajo y Promoción del Empleo, de la Producción y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
El propósito del certamen es exponer las debilidades advertidas en el proceso de evaluación de las funciones transferidas a los gobiernos regionales, asociadas a los servicios públicos de educación inicial y primaria, el fomento y desarrollo de la pequeña y microempresa, la atención primaria de la salud (desnutrición crónica infantil y salud materno neonatal), la formalización y titulación de tierras de comunidades campesinas y nativas y de la propiedad agraria.
Asimismo, el aprovechamiento sostenible de recursos forestales, la formalización de la pequeña minería y minería artesanal y el desarrollo integral de la familia.
Dicho proceso de evaluación se realizó los años 2013 y 2014 en 25 gobiernos regionales; a partir de las debilidades se formularon propuestas para superarlas en el corto plazo.
La secretaria de Descentralización (s), Mariana Mendoza Fiscalini, explicó que los representantes de los ministerios convocados, en su calidad de responsables de la rectoría de los servicios evaluados, identificarán las principales causas de las debilidades encontradas por la PCM, mediante el “Plan de supervisión y evaluación de las competencias transferidas a los gobiernos regionales, con enfoque de gestión descentralizada”.
Indicó que una vez sean entregados estos lineamientos generales, los sectores (ministerios) coordinarán con los gobiernos regionales y locales para que determinen e implementen acciones de mejora continua, a fin de optimizar los niveles de eficiencia y eficacia de los servicios evaluados en beneficio de la población.
“La determinación e implementación de las acciones de mejora continua estará a cargo de los propios sectores, en coordinación con los gobiernos regionales y locales, a los que la Secretaría de Descentralización de la PCM acompañará técnicamente”, resaltó Mendoza.
La Secretaría de Descentralización de la PCM tiene a su cargo la ejecución del “Plan de supervisión y evaluación de las competencias transferidas a los gobiernos regionales, con enfoque de gestión descentralizada”, que fue aprobado a finales del año 2012.
Lima, 27 de marzo de 2015
Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm