OSINFOR compartirá logros institucionales en certamen de la Unión Europea sobre leyes, gobernanza y comercio forestal

np_osinfor
  • Semana FLEGT 2015 se realiza en Bruselas, Bélgica, hasta este viernes 20 de marzo.

El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), entidad pública adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), presentará su experiencia institucional en el marco de su participación en la Semana sobre la aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestal “FLEGT Week 2015”, que organiza la Unión Europea en Bruselas, Bélgica.

El certamen, que empezó este lunes 16, busca reflexionar acerca del alcance de la implementación del Plan de Acción FLEGT, intercambiar experiencias y discutir sobre logros y desafíos.

Este plan es una iniciativa que la Unión Europea lanzó en 2003, en respuesta a las preocupaciones mundiales sobre impactos negativos de la tala y el comercio de maderas ilegales.

En la jornada inaugural, se presentaron el Plan de Acción FLEGT, los Acuerdos Voluntarios de Asociación (AVA), las políticas de compras públicas y privadas, el reglamento de la madera de la Unión Europea, entre otros temas.

En el marco de este evento, el presidente ejecutivo del OSINFOR, Rolando Navarro Gómez, compartirá los logros institucionales obtenidos en los últimos años en materia de fortalecimiento de capacidades a comunidades nativas y articulación interinstitucional, para hacer más efectiva la supervisión y la fiscalización del aprovechamiento y comercio legal de los recursos forestales y de fauna silvestre del Perú.

El certamen, que se extenderá hasta el próximo viernes 20, es coorganizado por las direcciones generales de Medio Ambiente y Desarrollo y Cooperación Internacional de la Comisión Europea, en colaboración con sus estados miembros.

Cuenta con la participación de alrededor de 250 representantes de diversos países involucrados en iniciativas de fortalecimiento de gobernanza forestal, de organizaciones internacionales, sector privado, sociedad civil y los estados miembros de la Unión Europea.

El OSINFOR es el organismo público ejecutor encargado a nivel nacional, de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre, así como de los servicios ambientales provenientes del bosque otorgados por el Estado, en concordancia con la Política Forestal dictada por la Autoridad Nacional Forestal.

Lima, 17 de marzo de 2015

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm