Organizaciones indígenas logran acuerdo sobre el reglamento de la Ley Forestal

cp-3
  • Finalizado proceso, el reglamento pasará al Poder Ejecutivo para su aprobación y promulgación. Después de 15 años el Perú contará con una nueva Ley. 

Lima, 16 de marzo de 2015.- Siete organizaciones que representan a los 52 pueblos indígenas u originarios firmarán acta que finaliza la consulta previa y aprueba las propuestas del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 29763.

La firma que consolida el compromiso del trabajo en conjunto de una nueva gestión de los bosques contará con la participación del Ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites y la Directora Ejecutiva del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, Fabiola Muñoz, ente promotor de la consulta previa.

Asimismo, al acto asistirán los dirigentes y delegados de las siete organizaciones indígenas participantes de la consulta previa y los viceministros del Ministerio de Cultura, Patricia Balbuena y del Ministerio del Ambiente, Gabriel Quijandría, representantes del Grupo Intergubernamental, entre otras personalidades.

Las siete organizaciones participantes en la consulta previa son: la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), la  Confederación Campesina del Perú (CCP), la Unión Nacional de Comunidades Aimaras (UNCA) y la Asociación Interètnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep).

Asimismo, la Confederación Nacional Agraria del Perú (CNA), la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas (Femucarinap), la Organización Nacional de Mujeres Indígenas, Andinas y Amazónicas del Perú (Onamiap).

Fotos: https://www.flickr.com/photos/serforperu/sets/72157650678244335/