Comunicado del Ministerio de Cultura

En relación al paro organizado por el Frente de Defensa Ambiental de Pichanaki en la provincia de Chanchamayo (Junín) iniciado el lunes 09 de febrero, el Ministerio de Cultura:
- Lamenta el fallecimiento de Ever Pérez Huamán tras los enfrentamientos ocurridos en la protesta y exhorta al diálogo entre las partes involucradas.
- Informa que las federaciones indígenas de la zona han deslindado con los colectivos o frentes que lideran la manifestación a través de diferentes mecanismos:
- Lyndon Pishagua, presidente de la Asociación Regional de los Pueblos Indígenas de Pichanaki (ARPI), manifestó en un medio local que la organización que representa no apoya estas protestas.
- El 05 de septiembre del 2014, ARPI indicó que los colectivos que promueven esta manifestación no representan a los pueblos indígenas.
- El 16 de enero del presente año, la Organización Central Asháninka del Rio Tambo (CART), mediante un comunicado manifestó el rechazo a las medidas de protesta.
- La Organización Asháninka y Nomatsiguenga del Valle del Pangoa ‘KANUJA’, durante su XI Congreso Extraordinario, manifestó que el Frente de Defensa de Pangoa no representa a los pueblos asháninkas o nomatsiguenga de la Selva Central.
- Las comunidades nativas de la región no se encuentran participando de manera organizada en la manifestación y el paro no es liderado por federaciones indígenas representativas de la Selva Central.
- El Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de seguir trabajando por el entendimiento, a través del dialogo entre todos los peruanos.
San Borja, 11 de febrero del 2015
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
Av. Javier Prado Este 2465 – San Borja, Lima 41 Perú
Teléfonos: 618-9393 Anexo 2360 – 2355 – 2366