Ana Jara: Diálogo con fuerzas vivas y agrupaciones políticas se inicia este lunes 9 de febrero en Palacio de Gobierno con la participación del presidente Ollanta Humala

ana-jara-pcm
  • Jefa del Gabinete saludó interés mostrado por las diversas agrupaciones de participar en el diálogo para abordar una agenda en beneficio del país.
  •  Sostuvo que el presidente Humala atiende a todos los peruanos porque primero está el Perú.

La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, anunció que el diálogo con todas las agrupaciones políticas y fuerzas vivas del país se realizará el próximo lunes 9 de febrero a partir de las 10:00 de la mañana, en la sede de Palacio de Gobierno con la presencia del Jefe de Estado, Ollanta Humala.

Estas afirmaciones las dio a conocer durante la conferencia de prensa realizada luego de la sesión del Consejo de Ministros N° 265, donde indicó que el mencionado anuncio se materializará por escrito en las próximas horas.

Durante el encuentro con la prensa la jefa del Gabinete, junto a los ministros de la Producción Piero Ghezzi; de Justicia, Daniel Figallo; y de Agricultura Juan Manuel Benites, recordó que en las reuniones del ex Premier, Juan Jiménez Mayor, con las fuerzas políticas se abordó una matriz con temas referidos a la lucha contra la pobreza, crecimiento económico, seguridad ciudadana y lucha contra el crimen y la corrupción, por lo que invocó a los participantes a sumar nuevos temas si así lo consideran.

En ese sentido, saludó el interés mostrado por las fuerzas políticas y fuerzas vivas de participar en el diálogo para abordar una agenda en beneficio de todos los peruanos porque “el diálogo fortalece la democracia y fortalece la gobernabilidad, pues primero está el país”, enfatizó Jara Velásquez.

En otro momento de su presentación la jefa del Gabinete afirmó que el presidente Humala atiende a todos los peruanos en pos del diálogo.

ACUERDOS DEL CONSEJO

La titular de la PCM hizo saber que el Consejo de Ministros dio visto bueno a un proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN), institución adscrita a la PCM.

“Gracias a la aprobación de esta herramienta de gestión, el OSITRAN podrá cumplir los requisitos necesarios para el ingreso al régimen del Servicio Civil, que es esta reforma de Estado emprendida por el gobierno del presidente Ollanta Humala, que busca fortalecer la meritocracia dentro de la administración pública”, destacó.

Tras informar sobre la aprobación del ROF del Instituto Nacional de la Calidad (INACAL), perteneciente al sector Producción, Jara Velásquez destacó la importante visita de trabajo que el mandatario cumplió en Áncash, en compañía de nueve ministros de Estado, con el propósito de señalar una estrategia de trabajo para esta región.

La jefa del Gabinete Ministerial también saludó la aprobación de un proyecto de ley que busca sancionar con prisión efectiva a los funcionarios que hagan uso indebido de los recursos y bienes del Estado.

“Hoy hemos suscrito una nueva página en esta lucha incesante contra la corrupción”, expresó al referirse al proyecto aprobado por la Comisión Permanente del Congreso.

Lima, 04 de febrero de 2015

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu

Facebook: www.facebook.com/PCMPERU

Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm

Youtube: Audiovisualespcm