Claves para entender los beneficios de la Ley Laboral para Jóvenes
BENEFICIOS DE LA LEY:
- Ley de jóvenes es temporal y opcional para los jóvenes de 18 a 24 años.
 - Beneficiarios de la Ley de jóvenes: aquellos entre 18 a 24 años de edad, incluidos los que no tienen educación secundaria completa.
 - Hay 826 mil jóvenes trabajando sin contrato, totalmente en la informalidad.
 - La Ley no avala despidos, ni desplazamiento ni reemplazo de trabajadores por jóvenes.
 - El régimen incentiva a los jóvenes y empresas a invertir en capacitación.
 - No van a despedir a los jóvenes que ya están en el régimen general.
 - Los jóvenes profesionales que deseen mantener sus actuales condiciones laborales, lo harán.
 - El Estado se compromete con la salud de los jóvenes.
 - Ley otorga los beneficios laborales reconocidos por la Constitución.
 - Hay protección de salud en Essalud en la micro y pequeña empresa, pagada por el Estado.
 - Ley da un contrato mínimo de 1 año, durante el cual se capacita al joven.
 - Lean la Ley. No es discriminatoria, es inclusiva para los jóvenes más vulnerables.
 
SITUACIÓN DE LOS JÓVENES:
- La situación actual mantiene a 826 mil jóvenes en la informalidad (sin contrato).
 - La tasa de desempleo de jóvenes entre 18 y 24 años es cuatro veces más que la de los adultos.
 - El régimen es optativo para el trabajador y la empresa.
 - Ley busca el acceso a un empleo digno para 826 mil jóvenes.
 - Los jóvenes universitarios tienen menos desempleo que los jóvenes con secundaria incompleta. Trabajemos para que todos tengan acceso a un trabajo.
 - Ley ofrece oportunidades laborales para los jóvenes: saquemos de la calle a los jóvenes sin empleo.
 - Esta Ley no afecta a los jóvenes profesionales, que no los engañen
 - 825 mil jóvenes sin contrato y con salarios por debajo de la RMV. Para esos jóvenes es esta Ley.
 - Ley busca la capacitación de los jóvenes y mejora su productividad.
 - Apoyemos la Ley para que los jóvenes dejen de trabajar en la informalidad
 - Solo 2 de 10 trabajadores jóvenes tienen empleos dignos. Apoyemos la Ley para cambiar esta situación
 - Hoy solo 2 de cada 10 jóvenes son profesionales con empleo digno. La Ley busca mayor inclusión laboral.
 - Hoy: 67 mil jóvenes profesionales sí tienen contratos dignos, mientras 826 mil no los tienen. Cambiemos esta situación.
 - Hoy: de cada 10 jovenes con secundaria incompleta, 4 cachuelean y cuatro están en micro empresas.