PCM firmará convenio para contribuir al aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre

Tala ilegal
  • Ceremonia se realizará entre el OSINFOR del Perú y la organización estadounidense World Resources Institute (WRI).
  • Alianza contribuye a fortalecer la transparencia y vigilancia ciudadana, así como a los objetivos de la Conferencia sobre el Cambio Climático, Reunión Cumbre COP 20.

Con la finalidad de establecer vínculos de coordinación y colaboración mutua la Presidencia del Consejo de Ministros, a través del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), suscribirá un convenio con la organización estadounidense World Resources Institute (WRI), a fin de contribuir al aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre.

La firma del convenio permitirá la cooperación para el intercambio de conocimientos, información y experiencias para el monitoreo del estado de los bosques. El intercambio de información se realizará básicamente, pero no exclusivamente, a través del Sistema de Información Geográfica de Supervisiones Forestales (SISFOR) del OSINFOR, y del Global Forest Watch (GFW) del WRI.

En ese sentido, el OSINFOR pone a disposición su información correspondiente a las supervisiones forestales in situ que realiza a nivel nacional del Perú, y WRI mediante su portal GFW que facilita el monitoreo de los cambios en la cobertura arbórea a nivel mundial, permitirá difundir el estado situacional de los bosques del Perú.

La importancia de esta alianza estratégica radica en que progresivamente se continuará profundizando la generación de información acerca de la deforestación y cambio de uso de suelo en los bosques del Perú supervisados por el OSINFOR, contribuyendo a fortalecer la transparencia y vigilancia ciudadana, así como a los objetivos de la Conferencia sobre el Cambio Climático, Reunión Cumbre COP 20.

Cabe señalar que la ceremonia de suscripción se realizará este 9 de diciembre a las 12 del mediodía en la sede principal de OSINFOR, sito en Av. Javier Prado Oeste 692 en el distrito de Magdalena del Mar.

DATOS SOBRE EL SISFOR Y GFW

Es preciso indicar que el Sistema de Información Geográfica de Supervisiones Forestales (SISFOR) es una plataforma tecnológica única en el sector forestal, que administra información georeferenciada y sistematizada de los derechos de aprovechamiento forestal y de fauna silvestre del Perú, principalmente aquellos supervisados por el OSINFOR, que permite conocer el cumplimiento de la normativa forestal y el aprovechamiento sostenible del bosque, fortaleciendo la transparencia ante los administrados y público en general. Mayor información en http://www.osinfor.gob.pe

Por su parte, el Global Forest Watch (GFW) es un sistema on line de alerta y seguimiento de la dinámica de los bosques, que facilita a las personas de todo el mundo información para gestionar mejor los bosques. El GFW es gratuito y une la tecnología de satélites y datos abiertos para garantizar el acceso a información oportuna y confiable sobre los bosques. Mayor información en http://www.globalforestwatch.org

 Lima, 8 de diciembre de 2014

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

 Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm