Jefa del Gabinete Ministerial señala que inicio de la COP 20 ha sido auspicioso

ANA-JARA-COP20

La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, dijo que el primer día de la Vigésima Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP 20), que se realiza en Lima, ha sido auspicioso y destacó la confianza puesta en el Perú para elaborar el borrador del preacuerdo que firmarán el 2015, en París, los países miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Jara Velásquez resaltó la presencia significativa de las delegaciones internacionales que participan en los foros y eventos que se realizan en el Cuartel General del Ejército, en San Borja, sede de la  COP 20.

“Ha sido auspicioso el primer día de trabajo en esta COP 20, con sede en Lima. La confianza puesta en el Perú para ser la sede del país que le dé el borrador, el preacuerdo de los grandes pactos que establezcan los grandes países industriales con los países como el Perú, que tiene un territorio enorme en áreas verdes”, manifestó.

La jefa del Gabinete manifestó que es importante que en la cumbre mundial se adopten compromisos y acciones sobre la reducción de las horas de la utilización de las fábricas que producen gases de efecto invernadero, que a su vez generan la elevación de las temperaturas de nuestros mares y que los glaciares desciendan en sus volúmenes.

Destacó que personajes mundiales como el ex vicepresidente Al Gore y el actor Leonardo Di Caprio, junto a Estados Unidos, China y otros países, como el Perú, se comprometan en la tarea de preservación y cuidado del medio ambiente.

“Perú está jugando en las ligas mayores poniendo en la agenda internacional temas tan trascendentes como el cambio climático”, enfatizó la titular de la PCM.

En otro momento, Jara Velásquez resaltó que la organización de la COP 20 también dinamizará la economía nacional y permitirá la creación de puestos de trabajo, directos e indirectos, a través de inversiones en servicios, consumos, movilidad, hotelería, entre otros rubros.

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático rige desde 1994, con el objetivo de reducir las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera. La Conferencia de las Partes (COP por sus siglas en inglés) fue designada como el órgano supremo de la Convención.

A la fecha, 195 países han ratificado dicho instrumento legal. Las naciones firmantes se reúnen una vez al año, por dos semanas, para examinar la aplicación de la Convención y desarrollar el proceso de negociación entre las Partes ante nuevos compromisos.

Lima,  2 de diciembre de 2014

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

Blog: www.pcmperu.blogspot.com

Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm