Jara advierte: Es temerario afirmar que el Gobierno victimizó a Santos, porque podría pretextarse persecución política

pcm

Como se sabe, el Presidente Regional de Cajamarca afronta graves imputaciones por delitos de corrupción ventilados en el Poder Judicial, ente que goza de absoluta autonomía e independencia

Tras mostrar su sorpresa ante la extraña coincidencia de ciertos políticos sobre las causas de la reelección de Gregorio Santos al gobierno regional de Cajamarca; la Presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, rechazó las aseveraciones que responsabilizan al Gobierno de supuestamente haberlo victimizado y favorecido durante la reciente campaña electoral.

“En el Perú hay total independencia de poderes como corresponde a un gobierno democrático. No existe como en antaño, interferencia alguna en el trabajo que realiza el Ministerio Público y el Poder Judicial, operadores del derecho que determinaron la detención de Santos, por presuntos delitos de corrupción en agravio del Estado”.

“En consecuencia, es inaceptable aseverar que Gregorio Santos ha sido victimizado al afrontar carcelería, pues esta hipótesis descabellada abona a favor de los defensores del cuestionado Presidente Regional, que pretenden encubrir los graves indicios de corrupción, politizando su caso que es estrictamente judicial y que se ventila con la garantía constitucional del debido proceso”, señaló enfáticamente la Premier Ana Jara.

 

CIFRAS DE INVERSION Y TRANSFERENCIA A FAVOR DE CAJAMARCA

De otro lado, manifestó que en el periodo 2011-2014 la cifra asignada a Cajamarca, asciende a 4,868 mlls., en tanto que del 2007 al 2010 asciende a 1,391 mlls., lo que significa que el gobierno del Presidente Ollanta Humala, ha incrementado la asignación a dicha región, en 3.5 veces más que la administración anterior; de lo que podemos inferir que ha sido el olvido de otras gestiones, lo que ha originado el clima de desconfianza que se vive en Cajamarca.

Estas cifras tienen como destino obras de impacto social, en sectores como Salud, con la Construcción del Hospital de Jaén por S/37 mlls., 5 Puestos de Salud por S/20 mlls. En Agricultura, la elaboración del Expediente Técnico de la Presa Chonta por S/13 mlls., para irrigación de 7000 has., y generación de energía eléctrica.

En tanto que en el sector Transportes y Comunicaciones, el compromiso de inversión 2011-2016 es de S/3,600 mlls., que equivale a alrededor de 900 Km., de Carretera Asfaltada, solucionando uno de los principales problemas de Cajamarca, que es la “conectividad”.  Todo esto sin considerar otras fuentes de recursos destinados a Cajamarca, como los Programas Sociales, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), Electrificación Rural, además del canon, sobrecanon y regalías, entre otros.

 

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

07 de octubre de 2014

Blog: www.pcmperu.blogspot.com
Twitter: @pcmperu
Facebook: www.facebook.com/PCMPERU
Flickr: www.flickr.com/photos/prensapcm
Youtube: Audiovisualespcm