Jefa del Gabinete: “Inversión descentralizada alcanza record histórico con más de S/.827 millones destinados al cofinanciamiento de proyectos”

- Durante su presentación en Comisión de Descentralización del Congreso donde expuso logros y avances de política general de descentralización del Gobierno
La Presidenta del Consejo de Ministros Ana Jara Velásquez, resaltó que la inversión descentralizada mediante la asignación de recursos a través del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL), alcanzó un récord histórico en el presente año, al asignarse recursos para cofinanciamiento de proyectos y estudios por más de 827 millones de nuevos soles.
En esa línea, dicha asignación incluye la nueva línea de seguridad ciudadana, con lo cual el Fondo ha entregado desde su creación más de 3,400 millones de soles.
Estas declaraciones las brindó durante su presentación en la Comisión Congresal de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, donde presentó los logros y avances de la Política General de Descentralización de la actual gestión gubernamental.
“El Estado garantiza su accionar en todos los ámbitos geográficos, orientado a lograr un desarrollo humano integral, equitativo y sostenible”, sostuvo Ana Jara.
Durante su presentación y tras realizar un balance del Gobierno sobre el tema, la Jefa del Gabinete mencionó algunos de los logros alcanzados en diversos ejes como descentralización Política-Social; Administrativa y Económica.
Al respecto mencionó que en el rubro Lucha contra la Corrupción, el Gobierno viene ejecutando el Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción 2012-2016, asimismo viene impulsando la creación de Comisiones Regionales Anticorrupción, contándose con 23 a la fecha y cuatro Planes Regionales Anticorrupción, haciendo hincapié que para lograr vencer la corrupción se necesita el concurso y el compromiso decidido de los tres niveles de gobierno.
Sobre la Gestión Descentralizada de los Servicios Públicos, Jara Velásquez indicó que sigue ejecutándose el Plan de Supervisión y Evaluación de las Competencias Transferidas a los Gobiernos Regionales y Locales, con enfoque de Gestión Descentralizada de los Servicios Públicos, así como la puesta en marcha de acciones de mejora que permiten corregir debilidades encontradas.
En otro momento de su exposición, también abordó el rubro de Modernización de la Gestión del Estado, al indicar que a la fecha se ha puesto en la agenda la importancia del planeamiento estratégico en la gestión pública y, en base a la normativa actual, se han capacitado a más de 100 equipos técnicos de partidos políticos, en el marco de las elecciones regionales y municipales 2014, así como se cómo se vienen realizando procesos de planificación regional en los departamentos de Junín, Loreto y Huancavelica, los mismos que contribuyen al desarrollo territorial equilibrado.
Sobre este punto también precisó que 154 entidades públicas han aplicado la simplificación administrativa, reduciendo costos en los procedimientos administrativos de mayor demanda, entre los que se precisa 41 entidades del Poder Ejecutivo; 12 Gobiernos Regionales y 101 Gobiernos Locales. Además destacó el funcionamiento óptimo de tres Módulos de Atención al Ciudadano (MAC) en Ventanilla, Callao y Lima Norte, así como la próxima implementación del primer MAC descentralizado en Piura.
La Jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara, indicó ante el grupo de trabajo congresal que el Ejecutivo aprobó y puso en ejecución la Ley del Servicio Civil, con el objetivo de prestar servicios de calidad, eficientes y competitivos mediante un servicios civil meritocrático. Asimismo, se ha puesto en marcha acciones de seguimiento y evaluación a los portales de transparencia estándar de Gobiernos Regionales a partir del año 2012, reportándose un cumplimiento del 50%, puntualizó.
Al finalizar su presentación la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros renovó su compromiso de trabajar conjuntamente y en forma transversal con todas las autoridades y entidades del Estado para lograr una gestión estatal eficiente, eficaz y proactiva, para lograr la verdadera inclusión social, lineamiento trazado por la gestión del presidente de la República, Ollanta Humala.
Galería Fotográfica
Lima, 23 de septiembre de 2014Oficina de Prensa e Imagen Institucional