Gobierno entregará mayores recursos a los CITEs en base a metas de gestión y resultados

- Ministro Ghezzi resaltó que el objetivo de esta medida es que dichos centros mejoren su gestión y calidad, en el marco de las prioridades y metas del PNDP.
Las instituciones que cuentan con la calificación para operar como Centro de Innovación Tecnológica (CITE), tanto privados como públicos, podrán recibir recursos presupuestales mediante convenios de desempeño, destacó hoy el Ministro de la Producción, Piero Ghezzi, en el marco de su participación en el XX Consejo de Ministros Descentralizado, que se desarrolla en la provincia de Rioja, región San Martín.
La transferencia de recursos a los CITE se realizará a través del Instituto Tecnológico de la Producción – ITP del Ministerio de la Producción, entidad que suscribirá con dichos centros los mencionados convenios de desempeño, en los que se incluirán las metas de cobertura, el ámbito geográfico en el que operará y los tipos de servicios que éstas brindarán.
Asimismo, en virtud a tales convenios las CITE presentarán informes periódicos sobre el avance en el cumplimiento de las metas establecidas y se incorporarán mecanismos de verificación al respecto.
“El objetivo central del convenio es incentivar a los CITE a mejorar su gestión, ampliación de cobertura y consecución de resultados, en el marco de las prioridades y metas establecidas en el Plan Nacional de Diversificación Productiva”, señaló el ministro Ghezzi.
Enfatizó en que el destino de tales recursos permitirá asegurar un estándar en la calidad de los servicios ofrecidos por los CITE, así como la ampliación de la cobertura -en términos de los tipos de servicios que brindarán, así comopoder atender mayor cantidad de empresas, dado que el desembolso de los recursos estará vinculado a la verificación del cumplimiento de las metas y servicios.
Cabe señalar que la autorización para esta transferencia de recursos presupuestales a las CITE forma parte de Ley 30230 que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la dinamización de la inversión, el cual fue aprobado el pasado mes de julio por el Congreso de la República a iniciativa del Poder Ejecutivo que presentó un paquete de medidas para reactivar la economía del país.
Lima, 17 de septiembre de 2014
OFICINA DE PRENSA E IMAGEN INSTITUCIONAL
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN