Ministro Gallardo Ku anuncia que proyectos en infraestructura de transportes y comunicaciones en la región San Martín ascienden a S/. 1,725 millones

A 1,725 millones de nuevos soles asciende la inversión en proyectos de infraestructura en Transportes y Comunicaciones en la región San Martín, anunció el titular del MTC, José Gallardo Ku, durante la sesión del Consejo de Ministros Descentralizado que se realizó en la localidad de Rioja.
En la sesión encabezada por el presidente Ollanta Humala, el ministro Gallardo precisó que las inversiones viales y de telecomunicaciones del MTC en San Martín, están destinadas a mejorar la calidad de vida de millones de peruanos de esta región del país.
Gallardo Ku destacó la importancia del trabajo que viene realizando el gobierno del presidente Humala y del MTC, en el objetivo de reducir la brecha en infraestructura que genera inclusión, reduce la pobreza y potencia la economía regional.
Detalló que se construirán, rehabilitarán y/o mejorarán 789 Km. de carreteras, así como la conservación por niveles de servicio de 663 Km. de vías, lo cual mejorará la fluidez del transporte de carga y pasajeros y la calidad y seguridad en los traslados. Asimismo, se construirá un puente definitivo (48 mts.) y cinco puentes modulares (90 mts.) y en lo relacionado a concesiones, detalló que se trata de la IIRSA Norte y el Aeropuerto de Tarapoto, en los cuales las inversiones superan los 369 millones de soles.
Respecto a comunicaciones, se continuará con el tendido de 690 Km. de fibra óptica en las capitales de provincia de la región San Martín, en el marco del proyecto Red Dorsal Nacional de Fibra Optica, con el que se espera beneficiar a 201 mil habitantes.
En el marco de los compromisos derivados de los contratos con la empresa Telefónica Móviles, se ampliará la cobertura del servicio de telefonía móvil a 6 capitales de distrito y 120 localidades y se brindará acceso al servicio de internet social satelital sin costo a 14 capitales de distrito y 82 localidades de distrito, beneficiando a 372 mil habitantes.
Para el segundo trimestre del 2015, Fitel tiene programado adjudicar el proyecto de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región San Martín. Su puesta en operación el segundo trimestre del 2016 permitirá conectar a 360 localidades a la red regional de fibra óptica, lo que implica acceso a internet de alta velocidad y servicios de telemedicina, teleeducación y gobierno electrónico.
Lima, 17 de setiembre de 2014