Inauguran sistemas de electrificación rural en provincia de Lamas

mem_cmdxx
  • Obras benefician a más de 2 mil 300 habitantes de alejadas localidades selváticas en situación de pobreza.

El Ministerio de Energía y Minas pondrá en servicio, este miércoles 17, dos obras de electrificación rural que beneficiará a más de 2 mil 300 habitantes de alejadas localidades de la provincia de Lamas (región San Martín), ejecutadas a un costo de más de dos millones de soles.

Las obras consisten en la instalación de redes eléctricas y acometidas domiciliarias que permitirán que los beneficiarios cuenten con energía eléctrica de calidad las 24 horas del día.

La ceremonia de inauguración, en localidad de Mamonaquihua, estará encabezada por el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y el titular del sector, Eleodoro Mayorga Alba, con asistencia de autoridades regionales y locales, así como la población beneficiada.

Este servicio para la población forma parte del proyecto “Electrificación rural Grupo N° 13”- sector San Martín A, conformado por 2 obras:

1.- Electrificación rural de las localidades Estero, San Francisco, San Fernando, Mamonaquihua y Las Flores de Mamonaquihua, distrito de Cuñumbuqui, provincia Lamas, región de San Martín

2.- Instalación del sistema de Electrificación del caserío de Aucaloma  (distrito de San Roque de Cumbaza – Lamas – San Martín).

Se ha dotado con el suministro de energía eléctrica a 486 viviendas, que benefician a 2330 habitantes, pertenecientes a seis localidades de los distritos de Cuñumbuque y San Roque de Cumbaza de la provincia de Lamas, ubicados en el primer quintil de pobreza.

La energía eléctrica permitirá a los beneficiarios contar con una mejor calidad de vida en sus viviendas y a las localidades electrificadas contar con mejores servicios comunales (postas médicas, escuelas, centros comunales).

El MEM precisó que el presupuesto asignado para este proyecto fue de S/. 2 046 793 provenientes del Tesoro Público. Los proyectos fueron formulados por las autoridades locales y ejecutados por el Ministerio de Energía y Minas durante 641 días calendario.

Las obras quedarán a cargo de la empresa de distribución de la zona, Electro Oriente S.A., que se encargará de la operación y mantenimiento.

La instalación de este servicio forma parte del Plan Nacional de Electrificación Rural que ejecuta el Gobierno central,  cuyo objetivo es llegar al año 2016 a una cobertura eléctrica nacional de 96%.

La construcción de estas obras fue posible gracias a la acción conjunta del Gobierno Central, las autoridades locales, la empresa concesionaria de la región y la población beneficiada.

Con el servicio se espera ahora promover actividades productivas que generen empleo y valor agregado usando la energía eléctrica como medio para incrementar valor a los productos.

Ministerio de Energía y Minas